Medios Digitales

Retraso en la entrada de Hidroituango subiría las tarifas de energía 2022, larepública co

El impacto del covid-19 dio la estocada final para que Empresas Públicas de Medellín (EPM) confirmara oficialmente que Hidroituango no entrará al sistema en 2021. El gerente de la empresa, Álvaro Guillermo Rendón, destacó que ya se están moviendo los cronogramas, por lo que las cuatro unidades iniciales estarían en 2022.

Cifras dirán que tan fuerte será crisis para las universidades, larepública co

Esta semana las cifras nos van a empezar a decir qué tan profunda puede ser la crisis que se avecina en las universidades. De acuerdo con las estimaciones de Ascun, 12% de los estudiantes universitarios no se matricularían el próximo semestre. A pesar de los múltiples anuncios de ayudas y becas, los estudiantes de lo que más se quejan es de los precios de las matrículas. Uno de los factores para calcular esos precios son los costos de las universidades son los costos y, precisamente, el Dane va a revelar el índice de costos de la educación superior correspondiente al primer semestre.

Celsia dona robot a la Fundación Valle del Lili para realizar pruebas Covid-19, larepública co

El equipo científico está en funcionamiento desde el 9 de mayo del 2020 y ha permitido mejorar la capacidad de Cali y el Valle del Cauca para hacer pruebas rápidas del covid-19. La donación de Celsia, además del robot, también contempló los insumos o reactivos para las pruebas y la compra de 23 respiradores para fortalecer la capacidad de atención de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI.

Comercio ilegal de jaguares estaría vinculado con inversión de China en Latinoamérica, EL ESPECTADOR COM

Un reciente estudio publicado en Conservation Biology vincula el aumento de caza furtiva y comercio ilegal de jaguares en América del Sur y América central con la inversión privada de China en estos lugares. Según la investigación, las incautaciones de partes de este animal han aumentado significativamente en toda la región.

Denuncian envenenamiento de aves en Bogotá por desinfectantes, EL ESPECTADOR COM

Este domingo, publicaciones en redes sociales hicieron eco: se trata de la muerte de colibríes y otras especies a las que, después del paso del camión de desinfección dispuesto por la Alcaldía de Bogota para limpiar los barrios, han muerto. Se presume que sea un caso de envenamiento a causa de los químicos rociados.

Cobraron muy alto por el servicio de energía, Portafolio co

Las tarifas de los servicios públicos no fueron congeladas como tal. Lo
que se hizo fue tomar como referencia y tope el valor tanto en el
kilovatio hora para energía, como en el metro cúbico para gas natural y
acueducto y que regía el 14 de abril para que las empresas calcularan el
valor de la factura.

Universidad del Valle: un nuevo rostro de la enfermería

La pandemia ha tumbado varios mitos. Por ejemplo, que los médicos pierden con el tiempo algo de sensibilidad ante tanto caso y paciente. Hasta la fecha, se ha demostrado que la mayoría de ellos tiene un nivel de compromiso muy superior a las demás profesiones. Sin embargo, otros mitos urbanos siguen de pie.

Páginas