Medios Digitales
Tras 4 meses de rehabilitación, Halcón Plomizo fue liberada en Jamundí
Enviado por intermedios el Jue, 07/30/2020 - 06:23Luego de un proceso de rehabilitación que incluyó llevarla hasta Pereira a un centro especializado en aves rapaces, la halcón ya retornó a su hábitat. Gracias a un plan de la CVC para recuperar la fauna silvestre y de un ciudadano que la auxilió al hallarlo herida en la avenida Cañasgordas.
Alcalde de Cali dijo que no permitirá invasiones en riberas de Pance
Enviado por intermedios el Jue, 07/30/2020 - 06:17Jorge Iván Ospina dijo, además, que el afluente se puede llevar a quienes aún habitan la zona. El sector es recordado por el desalojo al que un policía se opuso.
Así fue la inversión de Celsia en el Tolima
Enviado por Mitxué Trujillo el Mié, 07/29/2020 - 22:28A 130.000 millones de pesos ascendió la inversión de Celsia durante su primer año de operación en el Tolima, lo que le ha permitido garantizar una mejor calidad y continuidad del servicio.
En el marco de estas inversiones se incluye la construcción de una nueva subestación para Ibagué; además de la repotenciación de los principales circuitos, se mejoraron los sistemas de control en las subestaciones Papayo y San Jorge en Ibagué, además de la subestación Lérida.
EPM aumentó presupuesto de Hidroituango, larepública co
Enviado por Luis Osorio el Mié, 07/29/2020 - 14:43De interés:
La Junta Directa de EPM, en cabeza del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dio a conocer que se aprobó un incremento de 5,8% en el presupuesto de Hidroituango. En total, según explicaron, la cifra llega a $16,2 billones, como parte del trámite de aprobación de vigencias futuras.
https://www.larepublica.co/economia/junta-directiva-de-epm-aumento-a-162...
EPM aumentó presupuesto de Hidroituango, larepública co
Enviado por Luis Osorio el Mié, 07/29/2020 - 14:43La Junta Directa de EPM, en cabeza del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dio a conocer que se aprobó un incremento de 5,8% en el presupuesto de Hidroituango. En total, según explicaron, la cifra llega a $16,2 billones, como parte del trámite de aprobación de vigencias futuras.
Hotel Alcaraván de Colsubsidio opera 100% con energía solar, larepública co
Enviado por Luis Osorio el Mié, 07/29/2020 - 14:40Pacto Global Red Colombia premió al Hotel Alcaraván, de Colsubsidio, por su contribución al logro del objetivo de desarrollo sostenible número 13, acción por el clima.
En el Hotel, ubicado en el municipio de Puerto López en Meta, implementó una granja solar en un área aproximada de 1.440 metros cuadrados. El sistema fotovoltaico consta de 558 paneles solares, que permiten la generación de hasta 180 kilovatios diarios. Esto cubre los requerimientos de la operación con un ahorro del 30% del costo mensual en energía.
Hotel Alcaraván de Colsubsidio opera 100% con energía solar, larepública co
Enviado por Luis Osorio el Mié, 07/29/2020 - 14:40De interés
Pacto Global Red Colombia premió al Hotel Alcaraván, de Colsubsidio, por su contribución al logro del objetivo de desarrollo sostenible número 13, acción por el clima.
En el Hotel, ubicado en el municipio de Puerto López en Meta, implementó una granja solar en un área aproximada de 1.440 metros cuadrados. El sistema fotovoltaico consta de 558 paneles solares, que permiten la generación de hasta 180 kilovatios diarios. Esto cubre los requerimientos de la operación con un ahorro del 30% del costo mensual en energía.
Claves detrás de la liquidación de Bioenergy, larepública co
Enviado por Luis Osorio el Mié, 07/29/2020 - 12:56Con muchas expectativas y tras varios años de planeación, Bioenergy, la destilería de etanol de caña de azúcar que pertenece al Grupo Ecopetrol, arrancó sus operaciones en julio de 2017 en el departamento del Meta, tras una inversión total de US$750 millones.
La historia del cruel engaño al humilde campesino conmovió a Colombia
Enviado por Erika Pardo el Mié, 07/29/2020 - 12:56Don Humberto es un campesino de 71 años que vive en un humilde rancho a las afueras de la ciudad de Palmira. Este hombre fue víctima de una persona que lo abordó en la plaza de mercado de esa ciudad y le ofreció 20 dólares por cortar un cultivo caña durante dos días en esa zona del Valle del Cauca.