Medios Digitales

Incendios forestales en 2020 podrían ser peores, elespectador com

El informe ‘Incendios, bosques y futuro: una crisis fuera de control’, realizado por la organización ambiental WWF y Boston Consulting Group (BCG), revela que los incendios que se están registrando durante 2020 podrían ser peores que los presentados hace un año, cuando se alcanzaron cifras récord. Se estima que en 2019 hubo más de 4,5 millones de incendios forestales en todo el mundo.

EPM, nuevo foco energético en el Caribe, Opinión, Portafolio co

De interés:
La puesta del foco más allá del horizonte en cabeza de las Empresas Públicas de Medellín E.S.P - EPM, y del El Consorcio Energía de la Costa como nuevos operadores del servicio de energía eléctrica para cubrir un mercado de 2.7 millones de clientes de la Región Caribe, corresponde a un segmento atractivo que implica un modelo de gestión más efectivo, que garantice una relación de confianza con la ciudadanía, y por ende, un modelo de servicio de calidad, continuidad y cobertura, que merece esta importante región del país.

EPM, nuevo foco energético en el Caribe, Opinión, Portafolio co

La puesta del foco más allá del horizonte en cabeza de las Empresas Públicas de Medellín E.S.P - EPM, y del El Consorcio Energía de la Costa como nuevos operadores del servicio de energía eléctrica para cubrir un mercado de 2.7 millones de clientes de la Región Caribe, corresponde a un segmento atractivo que implica un modelo de gestión más efectivo, que garantice una relación de confianza con la ciudadanía, y por ende, un modelo de servicio de calidad, continuidad y cobertura, que merece esta importante región del país.

El coyote_ un visitante peligroso para Colombia, ELTIEMPO COM

Puede habitar en páramos, pastizales, sabanas, bosques secos, bosques húmedos, costas y hasta en el desierto. Es omnívoro y come prácticamente cualquier cosa. La capacidad de adaptación del coyote (Canis latrans) es tan asombrosa que ha colonizado ambientes adversos y ha ampliado significativamente su rango de distribución.

Áreas para restauración ecológica en Colombia, ¿se hace lo correcto_, ELTIEMPO COM

Hace varias semanas, en el departamento de Casanare, el Ejército colombiano arrojó 8.000 semillas desde un helicóptero con el propósito de que se conviertan en árboles, en áreas que posiblemente, según expertos, son sabanas.

A pesar de que este tipo de acciones sin base científica para la recuperación de los bosques parecen ser recurrentes en el país, varios investigadores proponen una estrategia para la restauración de ecosistemas en estado crítico y de baja productividad.

Reproducción de ranas venenosas, por buen camino, Diario Occidente co

Hace un mes, 47 ranas de la especie Oophaga Lehmanni fueron devueltas a su hábitat en una zona del Pacífico vallecaucano, luego de pasar por un largo proceso de rehabilitación que realizó un grupo de biólogos de la Univalle.

Es por eso que se llevó a cabo el primer seguimiento, con el fin de constatar el estado de readaptación al entorno natural de las ranas, el cual fue satisfactorio para el grupo investigador de la Universidad del Valle y los funcionarios de la CVC.

Ecoparque de Las Garzas tiene nueva cara, Diario Occidente co

“Agradezco a la CVC por esta entrega a la ciudad, este ecoparque está en un ecosistema donde hay mucha flora y fauna, es una zona de amortiguamiento ambiental. Es una zona de compensación de carga hídrica, que todos los caleños debemos cuidar y visitar”.

Con estas palabras el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, agradeció a la Corporación por la entrega del renovado Ecoparque Lago de las Garzas, al cual se le hizo una adecuación de infraestructura con la que se mejoraron las condiciones ambientales y educativas de este pulmón ambiental de los caleños.

Corregimiento del Valle que hoy es ejemplo ambiental en Suramérica, elespectador com

Las siete veredas del corregimiento de Bitaco fueron reconocidas internacionalmente en los Premios Latinoamérica Verde. Durante cuatro años hicieron capacitaciones de reciclaje a todas las comunidades, sembraron 20.983 árboles de especies nativas y realizaron 210 vertederos de agua para conservar los ríos y las quebradas de la zona.

A partir del 1 de octubre el Caribe recibirá energía por EPM

EPM se alista para iniciar su operación en CaribeMar, una de las dos compañías que surgió de la separación de mercados de Electricaribe. Con la adjudicación, la empresa antioqueña llevará el servicio de energía eléctrica a 1,9 millones de nuevos clientes, para un total de 19 millones de usuarios, siendo el principal operador del sistema en el país.

2 deportistas atrapados en el cerro de Las Tres Cruces en Cali

Bomberos rescatan deportistas en medio de la oscuridad de la noche del martes 25 de agosto. Las dos personas de 45 y 46 años se encontraban en una caminata en el sector del cerro de Las Tres Cruces en Cali cuando se vieron en el riesgo de la caída desde un barranco de 15 metros, por fortuna salieron ilesos del hecho.

Páginas