Medios Digitales

Congreso tumbó reforma a las regalías que daba incentivos al fracking, larepública co

Ante la polémica sobre si se dan beneficios o no a los pilotos de fracking en el país, el Congreso de la República, en la conciliación de la reforma al sistema general de regalías, eliminó definitivamente el artículo 210, que otorgaba incentivos tributarios a esta técnica del país.

Se trata de un artículo que ha generado ampolla en diversos sectores, pero el cual ha tenido una mala interpretación por varios concresistas. De hecho, inicialmente el Gobierno buscaba que las exenciones contempladas en 2012 siguieran para las iniciativas de yacimientos no convencionales.

Electricaribe reversa la orden de cobro a alcaldías, ELTIEMPO COM

De interés:
La Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, propuso hoy, en cartas enviadas a los alcaldes de Santa Marta, Virna Johnson; de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins y de Cartagena, William Dau Chamat, suspender de mutuo acuerdo los procesos ejecutivos iniciados por la empresa para el cobro de las deudas de energía de los barrios subnormales en estas capitales.

Electricaribe reversa la orden de cobro a alcaldías, ELTIEMPO COM

La Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, propuso hoy, en cartas enviadas a los alcaldes de Santa Marta, Virna Johnson; de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins y de Cartagena, William Dau Chamat, suspender de mutuo acuerdo los procesos ejecutivos iniciados por la empresa para el cobro de las deudas de energía de los barrios subnormales en estas capitales.

¿Se pueden visitar las playas de Buenaventura y hacer avistamiento de ballenas, Diario Occidente co

El turismo para visitar las playas de Buenaventura y hacer avistamiento de ballenas aún no tendrá reapertura mientras se ajustan los protocolos de bioseguridad y se da la autorización del gobierno nacional.

Así lo anunció el secretario de Turismo de Buenaventura, Nixon Arboleda, quien indicó que se avanza en el acompañamiento para la construcción de los protocolos de bioseguridad a los empresarios de este sector en la zona de playas y sector carreteable, que permitan estar listos para cuando se den los lineamientos del Gobierno Nacional para poner al servicio las áreas de recreo.

Campaña de reforestación en Cerrito

Continúa campaña de conservación ambiental en el Valle del Cauca, en esta ocasión a través de un trabajo articulado entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Administración Municipal de El Cerrito y la comunidad de varias de sus localidades, realizaron una actividad de reforestación donde se logró la siembra de 80 árboles, que contribuirán con la preservación del medio ambiente, en esta región del país.

Avanza mejoramiento de redes de alcantarillado y construcción de la Ptar del Guabas

En un 27% avanza mejoramiento de redes de alcantarillado y construcción de la Ptar del corregimiento de Guabas. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del corregimiento de Guabas, en el municipio de Guacarí, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, realiza el mejoramiento del sistema de alcantarillado y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (Ptar), con una inversión de $13.257 millones, optimizando así la calidad del agua de los afluentes hídricos que pasan por el territorio.

Isa inauguró planta solar para investigar tramsformación del sector energético, larepública co

El Grupo Isa anunció la inauguración de una planta solar que les permitirá investigar sobre la transformación del sector energético en Colombia, apoyando el programa Energética 2030, que surgió de una alianza entre Estado, empresa y academia.

Esta planta cuenta con 1.044 módulos de generación solar fotovoltaica, con la que se podrá cubrir 12% del consumo de energía mensual de la sede de la compañía en Medellín.

Páginas