Medios Digitales

Cajas de compensación recativan servicios de turismo y entretenimiento, Diario Occidente co

La actividad turística es un renglón muy importante para la economía de cualquier país. En el caso de Colombia, este sector tiene una participación del 3,9 % en el PIB, por lo que su reactivación juega un rol fundamental en la recuperación económica, luego de la crisis asociada al COVID-19.

CVC y Ejército se unen en sembratón, Diario Occidente co

En el marco de los programas “Valle más verde” de la CVC y “Operación Artemisa” del Ejército Nacional comenzó la siembra de 109 árboles en las diferentes unidades militares del Valle del Cauca.

Con un acto protocolario en el Batallón de Alta Montaña No. 3 “Rodrigo Lloreda Caicedo”, ubicado en la vereda El Diamante del corregimiento Felidia, se inició la gran siembra de los árboles.

Posible llegada del fenómeno de 'La Niña' al país_ lluvias aumentaron en el Valle el último trimestre

Históricamente, junio, julio y agosto hacen parte de la temporada seca nacional, pero las lluvias han estado muy presentes durante este trimestre; por lo que se ha experimentado un cambio en el régimen meteorológico regional. Las lluvias que se presentaron en el mes de agosto al norte del Valle del Cauca excedieron su promedio en un 187%, de igual forma al norte del Cauca un 157%.

Procuraduría pide informe a aseguradora sobre proyecto Hidroituango

El lunes fue revelado un estudio sobre la construcción de Hidroituango que habla de supuestas fallas que generaron el colapso del túnel hace dos años y Noticias RCN conoció el documento en el que la Procuraduría le solicita a la aseguradora Mapfre un informe detallado y con los debidos soportes de las pólizas de riesgo del proyecto, así como los pagos de si existieron o no reclamaciones por los hechos.

Procuraduría pide informe a aseguradora sobre proyecto Hidroituango

El lunes fue revelado un estudio sobre la construcción de Hidroituango que habla de supuestas fallas que generaron el colapso del túnel hace dos años y Noticias RCN conoció el documento en el que la Procuraduría le solicita a la aseguradora Mapfre un informe detallado y con los debidos soportes de las pólizas de riesgo del proyecto, así como los pagos de si existieron o no reclamaciones por los hechos.

Electricaribe propone a alcaldes suspender procesos de cobro de deudas

Luego de la polémica que han desatado las demandas de Electricaribe a distintas alcaldías de la costa por la deuda de energía de los barrios subnormales, la compañía propuso este martes suspender de mutuo acuerdo estos procesos de cobro y a cambio generar mesas de trabajo con el acompañamiento de la Procuraduría.

 

Intercambio acercó al sector privado y público frente a la inclusión laboral

Fue implementado con el apoyo de la Unidad del Servicio Público de Empleo. Los resultados de todo el proceso fueron presentados este martes en un evento. Entre septiembre de 2019 y febrero de este año se formularon 17 planes de acción, producto de la primera sesión del “Col-Col: Hacia el cierre de brechas”, realizado en Cali. La actividad cubrió 13 ciudades de Antioquia, Nariño, Cundinamarca, Meta, Caldas, Santander, Atlántico, Cauca, Risaralda y Córdoba.

CEO premia a usuarios que se pongan al día con sus facturas

Tras la culminación de la cuarentena restrictiva por el coronavirus, las condiciones de operación comercial de la Compañía Energética regresan a su estado acostumbrado. La CEO reactiva su programa de fidelización "Si al día pagaste, Ganaste" con la entrega de premios a los usuarios que hayan pagado oprtunamente la factura de energía. 

CEO premia a usuarios que se pongan al día con sus facturas,

Tras la culminación de la cuarentena restrictiva por el coronavirus, las condiciones de operación comercial de la Compañía Energética regresan a su estado acostumbrado. La CEO reactiva su programa de fidelización "Si al día pagaste, Ganaste" con la entrega de premios a los usuarios que hayan pagado oprtunamente la factura de energía. 

Sin alimentos, así viven hoy los zoológicos y bioparques del país, ELTIEMPO COM

Desde marzo, zoológicos, bioparques, oceanarios, aviarios y todos los centros deconservación ex situ del país cerraron sus puertas como medida de prevención por laemergencia sanitaria. La decisión, que limitó la entrada solo a cuidadores y técnicos,ha tenido un efecto devastador, especialmente, en el cuidado de alrededor de 19.820animales que están en cautiverio en todo el país.

Páginas