Medios Digitales

El fenómeno de "La Niña" por ahora es débil

Yolanda González, directora del Ideam, habló sobre la segunda temporada más lluviosa del año en Colombia. El país está iniciando la segunda temporada más lluviosa del año que podría extenderse hasta finales de 2020. Esta situación estará probablemente acompañada de un fenómeno de la Niña, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

No se puede quemar caña en zona rural de Cali: acuerdo entre Procaña y CVC

Se terminaron los permisos que había en zona rural de Cali y se reducen las horas de quema para otros municipios del Valle. El director de la CVC en el Valle del Cauca informó este miércoles que “en la zona sur, área rural de Cali donde había autorización, ya no se puede quemar ni un solo centímetro de caña”, dijo Marco Antonio Suárez.

 

Esta es una decisión alcanzada de común acuerdo con la Asociación de la Asociación Colombiana de Productores y Proveedores de Caña de Azúcar (Procaña).

No se puede quemar caña en zona rural de Cali: acuerdo entre Procaña y CVC

Se terminaron los permisos que había en zona rural de Cali y se reducen las horas de quema para otros municipios del Valle. El director de la CVC en el Valle del Cauca informó este miércoles que “en la zona sur, área rural de Cali donde había autorización, ya no se puede quemar ni un solo centímetro de caña”, dijo Marco Antonio Suárez.

CVC prohíbe quema de caña en toda la zona rural de Cali

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, anunció este miércoles que a partir de ahora "toda quema de caña en zona rural de Cali estará prohibida". La decisión fue anunciada por Marco Antonio Suárez, director general de la CVC, tras la firma de un acuerdo con la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, Asocaña.

CVC prohíbe quema de caña en toda la zona rural de Cali

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, anunció este miércoles que a partir de ahora "toda quema de caña en zona rural de Cali estará prohibida". La decisión fue anunciada por Marco Antonio Suárez, director general de la CVC, tras la firma de un acuerdo con la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, Asocaña.

CEO entrega nuevas UCI a hospitales del Cauca

Como parte de los 22 mil millones de pesos anunciados por Promigas en ayudas humanitarias y en equipos médicos que reforzarán la red hospitalaria del país; CEO entregó 4 nuevas unidades de cuidados intensivos (UCI) para los hospitales Susana López de Valencia y Francisco de Paula Santander.  "De esta manera, completamos los $1.200 millones que anunciamos para el Cauca, a inicios de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19" afirmó el gerente general de CEO Omar Serrano Rueda.

Debate por la FLA llega a su recta final, ELTIEMPO COM

Después de una intensa serie de sesiones que convocaron a diversos sectores sociales y económicos del departamento, la Asamblea de Antioquia se prepara para dar los puntazos finales al proyecto de ordenanza con el que se busca reformar la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA).

Aunque durante la mañana de hoy serán clausuradas las sesiones extraordinarias que habían sido citadas para discutir el tema, el camino para aprobar el proyecto podría tomar varios meses, ya que todavía son muchas las preocupaciones legales y financieras que rodean el tema.

Doble apagón en el bario Valencia

Columna de opinión de "Don Chirimías" - Ayer a primera hora de la mañana, un daño menor en un poste de la energía eléctrica en el barrio Valencia de Popayán, dejó sin el servicio a gran parte de los vecinos de este sector. Los afectados se apresuraron a llamar a la Compañía Eléctrica al rato estuvieron los opera en el lugar, conectaron lo que estaba desconectado y devolvieron la corriente eléctrica. La gente reanudó sus ocupaciones normales como si nada hubiera pasado cuando jZas! un nuevo apagón.

Páginas