Medios Digitales

Gobierno se comprometió a reducir 90% la tasa de deforestación, larepública co

El presidente Iván Duque se presentó en la Cumbre de Desarrollo del Foro Económico Mundial, para hablar de los retos medioambientales que tiene el planeta en este momento, y las acciones que se tomarán desde el gobierno colombiano.

Duque expresó que la deforestación es una de las grandes problemáticas que aqueja el cambio climático, por lo que desde Latinoamérica hay que tomar las medidas oportunas. Para el caso de Colombia anunció el compromiso de reducir 90% de la tasa de deforestación de los últimos dos años.

Colombia quiere ser líder de la transición energética en América Latina dice pdte Duque

Al iniciar este viernes 18 de septiembre su participación en los eventos que previstos en el marco del 75° Periodo de Sesiones Ordinarias de la Asamblea de la ONU, el presidente Iván Duque enfatizó que "Colombia quiere liderar la transición energética en América Latina y el Caribe". En efecto, el jefe del Estado, quien intervino en el Diálogo de Liderazgo del Fondo Verde para el Clima, dijo que es necesario hacer un llamado a la acción para enfrentar el reto planteado por el cambio climático.

Los incendios en el humedal más grande del mundo alcanza nivel record, elespectador com

Pantanal, mayor humedal del mundo y que Brasil comparte con Bolivia y Paraguay, terminará septiembre con número récord de incendios, que ya destruyeron el 22 % de su área.

El Pantanal brasileño registró en los primeros 16 días de septiembre 5.603 focos de calor, que superan los 5.498 incendios registrados en los 30 días de septiembre de 2007, que hasta ahora eran récord para el mes, según datos divulgados este jueves por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).

Proyectos viales y energías renovables para Alto Patía y Norte de Cauca

Se anuncian más de $160 mil millones en recursos de regalías en el bienio 2019-2020 para municipios PDET de Alto Patía y Norte del Cauca. Durante el encuentro virtual se anunció la inversión en proyectos viales y de energías sostenibles por OCAD Paz

Lo que dice y no dice la patente de la panela, elespectador com

“Logré descubrir el endulzante más saludable del mundo. Las industrias azucareras están enloquecidas con el producto, en Europa se han enloquecido con el producto”.

Estas fueron las palabras con las que Jorge Enrique González Ulloa habló por primera vez en público del policane, un producto natural de la caña que, según él, “nunca se había visto en el mundo”.

Liberan animales silvestres en reserva del Huila, elespectador com

Luego de finalizar con éxito su proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, fueron liberados en su hábitat natural tres zorro perros, tres mapaches, una tamandúa y un perezoso

¿A qué subsidios de vivienda del Gobierno puede aplicar, Portafolio co

La vivienda está sentando los pilares para la reactivación económica. En mayo, en plena pandemia, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, anunció el lanzamiento de subsidios a las cuotas iniciales y las tasas de interés para 200.000 unidades residenciales nuevas.

La mitad de los subsidios corresponde a 100.000 viviendas de interés social (VIS), y a la fecha ya se han entregado 15.000 cupos. Los otros 100.000 son para No VIS, y están disponibles desde la semana pasada.

Venus, ejemplo de lo que puede pasar en la Tierra, Diario Occidente co

El anuncio hecho la semana pasada por científicos de Estados Unidos y Europa sobre el presunto hallazgo de trazos de vida en el vecino planeta de Venus, volvió a sembrar el interrogante sobre si estamos solos en el Universo.

Sin embargo, las observaciones y sondas que han visitado Venus, han demostrado que es un mundo que permanece en un eterno efecto invernadero.

Páginas