Medios Digitales

Área para quema de la caña se reduce a más de la mitad en el Valle, ELTIEMPO COM

Luego de más de seis meses de revisión y análisis técnicos, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, y Asocaña acordaron un ajuste a la resolución de quemas controladas que estaría vigente hasta 2022.

El área permitida para quemar se reduce en más de la mitad, y se establecen nuevas normas para proteger la fauna, así como, los humedales del Complejo Ramsar.

Área para quema de la caña se reduce a más de la mitad en el Valle, ELTIEMPO COM

Luego de más de seis meses de revisión y análisis técnicos, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, y Asocaña acordaron un ajuste a la resolución de quemas controladas que estaría vigente hasta 2022.

El área permitida para quemar se reduce en más de la mitad, y se establecen nuevas normas para proteger la fauna, así como, los humedales del Complejo Ramsar.

Listo reglamento ambiental para los pilotos de ‘fracking’, Portafolio co

Una rigurosa norma para las empresas que quieran desarrollar los Proyectos Piloto Integrales de Investigación (PPII) sobre yacimientos no convencionales (YNC) en el país y que busca proteger cada uno de los ecosistemas en el área de influencia, será conocida por el país en cuestión de días.

Unilever premiará a emprendedores que trabajan el plástico en Colombia

Por un mejor Planeta. Unilever Colombia, en asocio con la Fundación Recon, lanzó este 22 de septiembre la convocatoria "Juntos por el planeta", una iniciativa que buscará premiar a emprendedores que trabajen para recolectar, reducir y reutilizar el plástico en Colombia. El anuncio se realizará en el marco un Foro Digital dedicado a temas de desarrollo sostenible, emprendimiento social e innovación.

La pelea por la autoridad ambiental en el Atlántico

La disputa por la decisión de crear una nueva autoridad ambiental tomada por los cinco alcaldes de los cinco municipios que conforman el área metropolitana de Barranquilla despertó el mundillo político local y sacó del silencio a muchos de los congresistas del departamento a quienes no se les sintió la voz durante los días más críticos de la pandemia del coronavirus.

Seguridad, tranquilidad y frescura ofrece la Villa Olímpica Comfacauca para hacer deporte

Con todas las medidas de bioseguridad este escenario deportivo es ideal para efectuar actividad física. La reactivación de servicios en la Villa Comfacauca, se dio el 2 de septiembre de 2020 y desde ese momento muchos afiliados disfrutan de los servicios  abiertos, entre ellos el gimnasio, tenis de campo, atletismo y pista de caminantes.

Siéntete seguro haciendo deporte en la Villa Olímpica Comfacauca

En cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad, la Villa Olímpica Comfacauca continúa invitando a todos los afiliados y comunidad a realizar actividad física y mantener una vida saludable a través del deporte. La reactivación de servicios se dio el pasado 2 de septiembre y desde ese momento cientos de afiliados han disfrutado los servicios deportivos de gimnasio, tenis de campo, atletismo y pista de caminantes.

CVC dona 18 mil palmas para reforestar el Valle del Cauca

El Valle del Cauca ahora podrá respirar un aire más puro, luego que fueran donadas 18.000 palmas a la ciudadanía en diferentes municipios. Esta campaña liderada por la CVC denominada ‘De Palma a Palma’, en la que se entregaron especies como areca, manila y reina, en las iglesias de los municipios del departamento, busca que las personas tomen mayor conciencia en el cuidado del medioambiente.

Páginas