Medios Digitales

Belleza biodiversa, ganadores del XIV Concurso de Fotografía Ambiental de Corpocaldas y Chec

Corpocaldas, en alianza con Chec, dio a conocer los ganadores del XIV Concurso de Fotografía Ambiental durante la XV Semana Ambiental, que se celebró del 26 al 30 de octubre, y tuvo actividades virtuales y presenciales en algunos municipios del departamento. En esta edición participaron 317 personas con 2.312 fotografías que se repartieron en cuatro categorías: fauna, flora y fungi, naturaleza en casa y serie biodiversidad.

El Valle del Cauca pionero en Colombia con Celsia -Epsa en energías renovables

Vale destacar que el Valle del Cauca ha sido un departamento pionero en Colombia en energías renovables gracias a la labor adelantada por la empresa Celsia matriz de Epsa, que con su planta en el municipio de Yumbo a pocos kilómetros de Cali, ha desarrollado la granja de energía solar más grande de Latinoamérica, en virtud de un largo trabajo de investigación en este campo de las energías renovables,  como también en la utilización  y desarrollo de vehículos eléctricos cero contaminantes de partículas tóxicas con el medio ambiente.

GreenYellow, nuevo actor de la energía solar a gran escala en el país, Portafolio co

GreenYellow inauguró su primera granja solar en el país, convirtiéndose en un nuevo actor de generación solar a grande escala en Colombia.

La planta “Pétalo de Córdoba I”, ubicada en la vereda de Aguas Blancas, posee una capacidad instalada de 12 MWac capaz de generar 17333 MWh/año y evitará la emisión de 6587 ton Co2 equivalente a 31.669 árboles plantados para la absorción de dicha cantidad de gas, sumándose así a la política de incorporación de energías renovables de la matriz eléctrica de Colombia.

GreenYellow, nuevo actor de la energía solar a gran escala en el país, Portafolio co

GreenYellow inauguró su primera granja solar en el país, convirtiéndose en un nuevo actor de generación solar a grande escala en Colombia.

La planta “Pétalo de Córdoba I”, ubicada en la vereda de Aguas Blancas, posee una capacidad instalada de 12 MWac capaz de generar 17333 MWh/año y evitará la emisión de 6587 ton Co2 equivalente a 31.669 árboles plantados para la absorción de dicha cantidad de gas, sumándose así a la política de incorporación de energías renovables de la matriz eléctrica de Colombia.

Barranquilla pasó de 411 a 693 unidades de cuidados intensivos, ELTIEMPO COM

La pandamia del coronavirus obligó a Barranquilla a expandir su la capacidad hospitalaria, tanto en la red pública como privada, con 826 nuevas camas para servicios en unidades de cuidados intensivos (UCI), cuidados intermedios y hospitalización general.

La ciudad pasó de tener 411 camas UCI antes de iniciar la pandemia a disponer de 693, lo que refleja el crecimiento de la capacidad instalada en cuidados críticos, siendo de los mejores del país, con 282 nuevas.

Reactivación en Cali_ Así será la primera rueda de negocios presencial para el agro caleño

El sector agropecuario de Cali será el primero en adelantar una rueda de negocios de manera presencial en la ciudad desde que se levantó el aislamiento obligatorio en el país. La rueda es liderada y financiada por la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali y cuenta con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), la Fundación Universidad del Valle, Gobernación del Valle del Cauca, Acodrés, Banco Agrario, Fundación Club Campestre, PorkColombia y Fogel.

Páginas