Medios Digitales

Comenzó a operar la primera planta solar en el Tolima, Portafolio co

El próximo miércoles será presentada de manera oficial, y previo a su inauguración, la nueva planta solar que desarrolló Celsia en el departamento del Tolima.

Se trata de ‘Celsia Solar Espinal’, proyecto de generación fotovoltaica que construyó la filial de energía del grupo Argos en el municipio de El Espinal. En su montaje, se instalaron 35.000 paneles cuya capacidad pemitirá generar electricidad a partir de 9,9 megavatios (Mw) de capacidad instalada y con la que se abastecerán poco más de 6.000 hogares.

Producción de hidrógeno en América Latina es una oportunidad para el desarrollo sostenible, ELTIEMPO COM

En una reciente cumbre minera celebrada por el Financial Times, Ivan Glasenberg, CEO de Glencore, anunció que la mina El Cerrejón en Colombia, la instalación de producción de carbón a cielo abierto más grande del mundo, cerrará en 2031. Lo mismo posiblemente sucederá con otras minas de carbón en Latinoamérica. Se perderán miles de puestos de trabajo, sin mencionar los ingresos fiscales y las regalías, así como miles de millones de dólares en exportaciones de carbón y mineral de hierro, en países como Brasil y Colombia.

Producción de hidrógeno en América Latina es una oportunidad para el desarrollo sostenible, ELTIEMPO COM

De interés:

En una reciente cumbre minera celebrada por el Financial Times, Ivan Glasenberg, CEO de Glencore, anunció que la mina El Cerrejón en Colombia, la instalación de producción de carbón a cielo abierto más grande del mundo, cerrará en 2031. Lo mismo posiblemente sucederá con otras minas de carbón en Latinoamérica. Se perderán miles de puestos de trabajo, sin mencionar los ingresos fiscales y las regalías, así como miles de millones de dólares en exportaciones de carbón y mineral de hierro, en países como Brasil y Colombia.

Lluvias se incrementarán en diciembre, Diario Occidente co

Las lluvias en el Valle del Cauca continuarán incrementándose durante el mes de diciembre anunció la Red de Hidroclimatología de la CVC, que indicó además que el clima de Colombia está siendo afectado por el fenómeno de La Niña.

Según los pronósticos de la entidad ambiental, para el mes de diciembre, se espera que las lluvias en la región estén por encima de su media histórica y el movimiento del ramal occidental de la Zona de Confluencia Intertropical se mueva hacia el sur.

Postconsumo, Diario Occidente co

La comunidad ha respondido masivamente a los llamados de entidades que vienen adelantando procesos de recolección de residuos postconsumo en la región.

Es así como en el municipio de Buga, un total de dos toneladas de residuos raee y postconsumo fueron recolectados durante la jornada organizada por la Alcaldía de esta localidad.

48 mil beneficiarios del auxilio por suspensión de trabajo son requeridos para cobro de subsidio

El Ministerio de Trabajo está buscando a 48 mil trabajadores que, a causa de la pandemia del covid-19 les fue suspendido su contrato laboral o entraron en la modalidad de licencia no remunerada, para otorgarles el auxilio que entrega el Gobierno a quienes se encuentran en esta situación.

Clave para transformar sistema de salud y facilitar acceso a terapias efectivas y seguras

Los medicamentos más confiables y eficaces no pueden ser privilegio de unos pocos, de ahí que el compromiso de la industria farmacéutica tenga como foco la innovación encaminada a la búsqueda de soluciones sostenibles que garanticen el completo acceso de la población a tratamientos para enfermedades complejas, contribuyendo así con la transformación de los sistemas de salud.

“Antes del 31 de diciembre empleadores tendrán desembolsos del PAEF”_ Gobierno

El Presidente de la República, Iván Duque, anunció  que antes del 31 de diciembre los empleadores que se postularon en noviembre al Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) y cumplieron los requisitos establecidos, podrán contar con los recursos entregados como ayuda en el pago de salarios de sus trabajadores. “La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) estará pagando en los próximos días lo que corresponde al subsidio de septiembre, octubre y noviembre”, dijo.

Repotenciación de la subestación San Jorge de Ibagué mejorará la prestación del servicio de energía en el centro y zonas cercanas

En sus primeros 17 meses de operación en el Tolima, Celsia ha invertido más de 130 mil millones de pesos en diferentes zonas del departamento para mejorar la calidad del servicio de energía en el mediano plazo. En este sentido, se han ejecutado proyectos importantes, como construcción de nuevos circuitos, remodelación y/o renovación de redes, instalación de nuevos equipos en la infraestructura eléctrica, cambio de más de 20 mil postes de madera, mejoramiento en tecnología, anillado de circuitos y construcción de nuevas subestaciones.

CEO entrega obras para interconexión eléctrica rural en Suárez

Compañía Energética de Occidente y el Plan "Todos Somos Pazcífico" que se desarrolla con recursos del Estado, celebraron el pasado primero de diciembre la entrega de las obras de interconexión eléctrica realizadas en el municipio de Suárez, que beneficia a 559 familias de esta localidad.

Páginas