Medios Digitales

Zona volcánica del Cauca podría ser generadora de energía eléctrica

El gobierno nacional sacó el borrador de decreto para comentarios que autoriza la explotación geotérmica para generación de energía. La principal preocupación es el componente ambiental.  El proyecto abre las puertas para que el Cauca explote las zonas volcánicas en generación eléctrica

Mantuvimos 286000 empleos y esperamos aportar en la reactivación, larepública co

Por las medidas de confinamiento, el consumo de azúcar cayó debido a la parálisis de algunas industrias. A pesar de esto, y de que Colombia es un país autosuficiente del producto, las importaciones tuvieron un incremento, situación que Asocaña ha catalogado de inequitativa.

Claudia Calero, presidente del gremio, indicó que buscan medidas para nivelar la balanza en el mercado internacional, sobre todo con los países de la CAN. Además, resaltó que pudieron mantener el empleo y buscan generar más por medio de vías terciarias.

Usuarios de la energía eléctrica aterrados por incremento desmedido en el servicio

Centenares de usuarios de la Compañía Energética acudieron hoy a Súper Noticias del Cauca a fin de exigir a las directivas claridad sobre los incrementos en las facturas. Señalan que es como si no se hubiera pagado el mes anterior en especial de aquellos clientes que se encuentran al día con los pagos. Es como si lo que no cobrarán en la cuarentena lo estuvieran facturando ahora expresan los afectados que exigieron de inmediato la intervención de la Personería y la Súper intendencia nacional de Servicios Públicos

CEO entrega obras para la interconexión eléctrica de 559 familias sureñas

La Compañía Energética de Occidente y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, a través del Plan "Todos Somos Pazcífico", celebraron la entrega de las obras de interconexión eléctrica realizadas en el municipio de Suárez, Cauca. El tercer proyecto de esta alianza, exitosamente ejecutado por CEO en el Departamento y que beneficia a 559 familias de esta localidad.

CEO entrega obras para la interconexión eléctrica de 559 familias sureñas

La Compañía Energética de Occidente y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, a través del Plan "Todos Somos Pazcífico", celebraron la entrega de las obras de interconexión eléctrica realizadas en el municipio de Suárez, Cauca. El tercer proyecto de esta alianza, exitosamente ejecutado por CEO en el Departamento y que beneficia a 559 familias de esta localidad.

 

Corte tumba la sobretasa para Electricaribe, Portafolio co

La Corte Constitucional, con ponencia del magistrado Alejandro Linares Cantillo, declaró inexequible la sobretasa por kilovatio hora de energía eléctrica consumida para fortalecer el Fondo Empresarial en el territorio nacional.

Para la Corporación, la norma demandada, es decir, el artículo 313 del Plan Nacional de Desarrollo (Ley 1955 de 2019), vulnera la prohibición de creación de rentas de destinación específica, al no enmarcarse en la excepción prevista en el numeral segundo del artículo 359, correspondiente a la noción de “inversión social”.

ISA y GEB, a paso firme con transmisión en Suramérica, Portafolio co

De interés:

A paso firme empresas colombianas se posicionan en el mercado de transmisión de energía en Latinoamérica.

Además de tener más del 60% del mercado en Centroamérica, dos compañías colombianas y multilatinas: Interconexión Eléctrica (ISA) y el Grupo Energía Bogotá (GEB), dominan el negocio en Brasil, Chile, Perú y Bolivia con más de 12.000 kilómetros en líneas de transmisión.

ISA y GEB, a paso firme con transmisión en Suramérica, Portafolio co

A paso firme empresas colombianas se posicionan en el mercado de transmisión de energía en Latinoamérica.

Además de tener más del 60% del mercado en Centroamérica, dos compañías colombianas y multilatinas: Interconexión Eléctrica (ISA) y el Grupo Energía Bogotá (GEB), dominan el negocio en Brasil, Chile, Perú y Bolivia con más de 12.000 kilómetros en líneas de transmisión.

Páginas