Medios Digitales

Falta control y la vigilancia por parte de la CVC

“Soy un ciudadano de Buga, me gusta la naturaleza y todo lo que tenga que ver la misma me gusta la pesca deportiva solo con mi caña y carrete siempre respetando todo y llevo muchos años más yendo a pescar está laguna de Sonso y soy un enamorado de este ecosistema el cual hoy en día ya no es ni siquiera de lo que era hace muchos años. Aprovechando su discreción, pues usted ya sabe hay gente que se toma las cosas a mal, es para que por favor me ayude hacer un llamado a las autoridades y a la corporación de la CVC encargada de este recurso tan lindo”.

Secuestran reconocido agricultor Jimmy Mejía Azcárate

Secuestro de reconocido agricultor Jimmy Mejía Azcárate alerta sobre retorno de pescas tenebrosas, en cuanto el hecho delictivo se produjo el pasado martes 23 de marzo, cuando el reconocido empresario de la ciudad de Buga se movilizaba en una camioneta de su propiedad a la altura del municipio de San Pedro en donde fue tomado por la fuerza, según algunas versiones conocidas, en un retén montado en la vía por integrantes de un grupo armado que delinque en esta zona.

Secuestran cañicultor y empresario en el centro del Valle

Jaime Alfonso Mejía Azcárate fue retenido y una camioneta en la que se movilizaba incinerada. Al parecer, Mejía se desplazaba en ese vehículo desde el municipio de Andalucía, pero en el trayecto fue intervenido por hombres armados que detuvieron el vehículo y le prendieron fuego.

Lluvias ácidas_ el otro peligro del invierno en Colombia, ELTIEMPO COM

Durante este mes de marzo las lluvias se han presentado con frecuencia en varios lugares del país. Ciudades principales como Bogotá, Cali y Medellín, además de algunos de sus municipios aledaños, han reportado precipitaciones constantes, particularmente en horas de la tarde o de la noche.

Especies que impulsan aviturismo, en peligro por la tala de árboles, ELTIEMPO COM

Colombia es conocida como el paraíso de las aves: hay 2.000 especies, lo cual supone que más del 20 por ciento del total global están aquí; 79 son endémicas, es decir, solo existen en este país. Con la salida de las extintas Farc de algunos de los territorios que concentran la mayor cantidad de estas aves, por primera vez, turistas empezaron a llegar masivamente a apreciar su belleza. A esta aventura se la conoce como aviturismo, y tiene gran potencial como economía sostenible.

Legali, la nueva plataforma para dar respuesta a las víctimas, ELTIEMPO COM

El sistema de gestión Legali permite administrar y tramitar todas las acciones judiciales que se desarrollan en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y según informó la entidad, se hacen de manera "ágil, segura, eficiente, sostenible y transparente".

Autoridades incautan 16 tiburones pangasio en una tienda en Buga, ELTIEMPO COM

Profesionales de la Corporación Autónoma del Valle del Cauca (CVC) y unidades del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía decomisaron 16 tiburones (Pangasius hypophthalmus) cuando realizaban operativos de control de la movilización y comercialización de fauna silvestre en la terminal de transportes, galerías y tiendas de mascotas del municipio de Guadalajara, en Buga.

Hoy se esperan lluvias moderadas en la región, Diario Occidente co

Según la información entregada por la Red de Hidroclimatología de la CVC para este miércoles se esperan lluvias entre ligeras y moderadas aisladas durante el día y tiempo seco en la noche en la ciudad de Cali.

Así mismo, en la Región Andina del Valle del Cauca se esperan lluvias ligeras aisladas durante el día mientras que habrá tiempo seco en horas de la noche.

Y en la Región Pacifica se prevén lluvias ligeras durante el día, lloviznas y lluvias ligeras en horas de la noche.

Autoridades decomisaron 16 tiburoncitos en Buga, Diario Occidente co

Durante un operativo conjunto entre CVC y Policía, fueron incautados 16 tiburoncitos de la especie pangasio de origen asiático que eran exhibidos y comercializados de manera irregular en un almacén de mascotas en Buga.

Los propietarios del local de peces ornamentales y aves no contaban con los documentos requeridos por la autoridad ambiental para su venta.

Además tenían el agravante de que no está permitido comercializar especies exóticas e invasivas en el país.

Páginas