Medios Digitales

Timochenko denuncia ante EE UU incumplimento al Acuerdo de Paz, ELTIEMPO COM

Rodrigo Londoño Echeverri, líder del partido político Comunes, en una carta al Congreso de Estados Unidos, mostró su inconformidad con el Gobierno Nacional por la "desidia para llevar las instituciones civiles del Estado a las zonas de conflicto" y "su inquietante inacción para prevenir y judicializar los ataques contra los firmantes de la paz y los defensores de derechos humanos".

La respuesta del Gobierno a carta de Timochenko, ELTIEMPO COM

El Consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila respondió los cuestionamientos que Rodrigo Londoño, líder político del partido político Comunes, hiciera a través de una carta enviada a congresistas de los Estados Unidos.

“Cumplimos con hechos”, fue la respuesta de Archila, al tiempo que lamentó que esos cuestionamientos desconocieran aspectos como el apoyo a las víctimas, la sustitución de cultivos ilícitos y los avances en Desarrollo Rural Integral.

Venezuela_ 'Antonio Medina' jefe de las disidencias amenaza a Ejército, ELTIEMPO COM, 25032021

En Arauca se hizo viral un audio grabado supuestamente por 'Antonio Medina', jefe de las disidencias del frente 28, con injerencia en Casanare, en el cual se refiere a la situación de orden público registrada esta semana en territorio venezolano, donde la Fuerza Pública arremetió contra las disidencias del frente 10, lo que ha generado un desplazamiento masivo hacia territorio colombiano.

En la grabación, 'Antonio Medina' rechaza lo que calificó como "el ataque indiscriminado del Ejército venezolano contra la población civil".

En el Congreso, campesinos de la Amazonia piden frenar Artemisa, ELTIEMPO COM

Alrededor de 36 campesinos e indígenas que viven en las áreas protegidas de la Amazonia colombiana llegaron hoy al Congreso para contar, según ellos, cómo están siendo agredidos y desplazados por el Gobierno a través de la campaña Artemisa, que tiene como objetivo capturar y sacar a los deforestadores, y por los operativos de erradicación de coca dentro Parques Nacionales. 

América Latina puede jugar un papel clave en la transición ecológica, ELTIEMPO COM

Los países de América Latina pueden jugar un papel clave en la transición ecológica mundial y en el objetivo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de lograr la descarbonización para 2050, por su enorme potencial en energías renovables.

Gestores Ambientales lideraron jornada de limpieza al río Sonso

Dando ejemplo de cómo debe ser el cuidado de los recursos naturales, los Gestores Ambientales del Valle del Cauca realizaron una jornada de ornato y embellecimiento al río Sonso, a la altura del corregimiento El Vínculo del municipio de Buga. Otras instituciones que se sumaron a la jornada de limpieza y plantación de árboles fueron: el Imder de Buga, la empresa Aguas de Buga, el Batallón Batalla Palacé, La Policía, los grupos de ciclistas Bike Sugar y Panteras, al igual que Halcones MTB, Asuacovi y la comunidad del corregimiento.

Celsia cumplió sus objetivos financieros, ambientales y sociales

A pesar de los efectos de la pandemia, Celsia cumplió sus objetivos financieros, ambientales y sociales, haciéndose más fuerte esta compañía con aprendizajes, de acuerdo a lo expresado por Ricardo Sierra, Líder de Celsia. “El último año nos ha mostrado la fragilidad y la vulnerabilidad de la sociedad y de la economía ante un evento que irrumpió por sorpresa y que tuvo un impacto extremo”, Puntualizó el presidente de Celsia.

Autoridades buscan a secuestrado en centro del Valle, Diario Occidente co

Mientras las autoridades del Valle del Cauca adelantan las investigaciones para dar con el paradero del empresario azucarero Jaime Mejía, secuestrado el martes por desconocidos, el sector agrícola del departamento hizo un llamado a no convertir esta región en “cuna de secuestradores”.

Mejía fue secuestrado en la vía que de Andalucía conduce a Bugalagrande cuando regresaba de una de las fincas de su propiedad. Su desaparición fue alertada por el expresidente Alvaro Uribe quien publicó en su cuenta de twitter la foto del vehículo incinerado en zona rural.

A pesar de los efectos de la pandemia, Celsia cumplió sus objetivos financieros, ambientales y sociales

La compañía puso en operación las granjas solares El Espinal (Tolima) de 9,9 MW y Carmelo (Valle del Cauca) de 9,8 MW y la Pequeña Central Hidroeléctrica San Andrés de Cuerquia de 19,9 MW (Antioquia).

Páginas