Medios Digitales

Celsia repotenció la subestación Vergel en Ibagué para mejorar el servicio en los barrios ubicados a lo largo de la avenida Ambalá

Desde su llegada al departamento del Tolima, Celsia se propuso mejorar la prestación del servicio de energía, y para cumplirlo ha contratado más personal e invertido más de $290 mil millones en sus primeros 20 meses de operación en la región. En total estima invertir más de 1 billón de pesos en mejoramiento de la red en los próximos cinco años.

Álvaro Gómez_ audio de acusaciones de Piedad Córdoba contra Carlos Lozada, ELTIEMPO COM

"Es un hombre de estatura mediana (…). Tiene que haber sido muy joven cuando los mató (a Álvaro Gómez) porque él no se ve viejo. Se ve una persona madura, pero una persona así como vieja vieja, no”.

Así describió la ex senadora Piedad Córdoba ante la JEP, el pasado 23 de marzo, al supuesto asesino del líder conservador, tras afirmar que el gatillero la fue a visitar, después de que ella aseguró que las autoras intelectuales y materiales del magnicidio fueron las Farc.

¿Cuál será el componente climático del proyecto de la reforma tributaria_, EL ESPECTADOR COM

El incremento al impuesto de carbono, la creación de tributos para plásticos de un solo uso y vehículos, teniendo en cuenta la contaminación que generan, son algunas de las propuestas de la reforma tributaria. Además de la creación de un fondo climático donde se destinará el dinero recaudado.

Polémica por refoma tributaria que incrementaría IVA a servicios públicos en estratos altos

Una polémica se ha desatado por la reforma tributaria que presentó el Gobierno Nacional al Congreso de la República. En un capítulo se contempla aplicar el 19% de IVA a los servicios públicos domiciliarios.

Nube de dióxido de azufre ingresará a Colombia, ¿cuál es su impacto_, ELTIEMPO COM

A finales de la semana pasada, el volcán La Soufrière, ubicado en la isla San Vicente y las Granadinas, entró en actividad de erupción emitiendo una gran cantidad de gases y partículas, según el primer ministro Ralph Everard Gonsalves. Dichas emisiones alcanzaron una altura de aproximadamente 10 kilómetros sobre la superficie de la isla.  

¿Cómo saber si una marca es libre de testeo animal_, ELTIEMPO COM

Cruelty Free International es una organización que trabaja para acabar con los experimentos con animales en todo el mundo. Lo hacen a través de la  investigación y exponiendo la realidad de la vida de los animales en los laboratorios.

Pero, además, promueven un programa que garantiza que un producto de cosméticos y de limpieza del hogar, que está a la venta, no ha sido testeado en animales bajo experimentos en laboratorios. 

¿Hubo un impacto ambiental antes y después del confinamiento_ , ELTIEMPO COM

Cuando comenzaron a implementarse las medidas de aislamiento social por la pandemia del covid-19 en ciudades como Bogotá y Medellín, se extendía una preocupación generalizada por la mala calidad del aire.

En las primeras dos semanas de marzo del 2020, la Alcaldía de Bogotá decretó alerta amarilla por los niveles de contaminación. En el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se produjo un álgido debate por cuenta de los elevados niveles de material particulado pese a la cuarentena obligatoria.

El consumo de la UE genera el 16 % de la deforestación tropical, ELTIEMPO COM

El consumo de la Unión Europea (UE) es responsable del 16 % de la deforestación tropical en el planeta, según un estudio publicado este miércoles por la ONG ecologist WWF, que sitúa al bloque comunitario sólo por detrás de China, con el 24 %, y reclama a la Comisión Europea (CE) leyes "fuertes y efectivas".

Los bosques andinos son clave para la mitigación del cambio climático, EL ESPECTADOR COM

Un estudio regional, publicado en Nature Communications, demuestra que los bosques andinos actúan como “reservorios de carbono de importancia mundial”, y que su tasa de captación de dióxido de carbono por hectárea está incluso por encima de los bosques amazónicos.

 

Desregulación ambiental, uno de los riesgos de la reactivación económica, EL ESPECTADOR COM

En el sector ambiental temen que, en aras de salir rápido de la crisis económica que trajo la pandemia, el país ablande las regulaciones que garantizan la protección de la naturaleza. ¿Qué tan probable es que esto pase? ¿Ya está pasando?

Páginas