Medios Digitales

Después de pagar 13 años de prisión por narcotráfico, alias «Sonia» habla ante la JEP

Omaira Rojas, conocida en las Farc como Sonia, entregó su versión ante la Justicia Especial para la Paz (JEP) sobre las acciones del frente 14 de las Farc en el departamento del Caquetá. Admitió que las Farc cobraban una cuota conocida como gramaje a los narcotraficantes, pero negó que la guerrilla haya tenido cultivos de coca o se haya involucrado en la comercialización de cocaína.

Derrota estratégica de las Farc y cambio generacional en Colombia

Finalmente en este mes de junio/ 21 y en pleno estallido social en Colombia, JM Santos (alias Chuky el muñeco diabólico) ex presidente y ministro de defensa del gobierno de Uribe Vélez, se presentará ante la Justicia Especial para la Paz ( JEP),  no para ser juzgado como debiera ser por un organismo judicial competente como por ejemplo la CPI, sino a “explicar” el crimen de guerra y las atrocidades  cometidas por el Estado colombiano por él bautizadas como Falsos Positivos, donde se fusilaron cerca de 5000 ( léase  bien, cinco mil)  jóvenes reclutados por el ejérci

Juan Manuel Santos pidió perdón a víctimas de "falsos positivos"

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos (2010-2018) pidió perdón este viernes a las víctimas de los "falsos positivos", como se conocen en Colombia los asesinatos de civiles presentados por el Ejército como guerrilleros muertos en combate, y reconoció que "eso nunca ha debido pasar".

PEDIR PERDÓN

Entre 2002 y 2008, los años de mayor fuerza de la política de Seguridad Democrática, según las estimaciones hechas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), 6.402 civiles fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

Usuaria barrio El Jardin-Sevilla denuncia poste en predios de su propiedad

Leidy Jurani Cajica, habitante del barrio El Jardin de Sevilla, denuncia que Celsia tiene un poste de energía en su propiedad que obstaculiza la construcción de la 2da planta de su vivienda. Ante la solicitud del traslado del poste, le contestan desde la empresa que debe cancelar 3.8 millones de pesos.

Usuaria recomienda poner tutela para obligar traslado de poste sin costo alguno

En la sección de los mensajes por el "fan page", televidente recomienda a usuaria del barrio El Jardín que interponga una tutela contra Celsia para que le retiren el poste de energía sin costo alguno; como le sucedió a una tia en el barrio Siracusa.

En 2020 en el mundo se produjo un poco menos de plástico, EL ESPECTADOR COM

La producción mundial de plástico retrocedió un 0,3% debido a la pandemia del coronavirus, un fenómeno que solo se ha registrado tres veces desde la Segunda Guerra Mundial. La tendencia fue diferente en China, donde la producción de plástico se incrementó un 1% en 2020.

Con el “Estado de opinión” en contra, EL ESPECTADOR COM

La tesis del “Estado de opinión” surgió en el segundo mandato de Uribe, en el proceso de búsqueda de su segunda reelección, afianzada en la alta favorabilidad del entonces mandatario en las encuestas. Hoy, en medio de la pandemia y el paro nacional, la desaprobación del uribismo, encarnado en el gobierno Duque, muestra un panorama adverso.

FAO propone más agricultura sostenible para encarar la pandemia, ELTIEMPO COM

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) propuso este jueves el desarrollo de la agricultura y la ganadería sostenible como políticas para encarar la recuperación económica y ambiental de América Latina tras la pandemia del covid-19.

"Combinar productividad, medioambiente e inclusión social es un desafío muy complejo, pero es posible lograr que la ecuación cuadre, no es una quimera", afirmó el representante regional de la FAO, Julio Berdegué

Expresidente Santos hablará en Comisión de Verdad_ mencionará a Uribe, ELTIEMPO COM

Este viernes 11 de junio, a las 2 p. m., el expresidente Juan Manuel Santos, quien además fue ministro de Defensa de Colombia entre 2006 y 2009 –durante el mandato de Álvaro Uribe–, hablará ante la Comisión de la Verdad.

Páginas