Medios Digitales

Falsos positivos_ avances de la JEP para aclarar casos, ELTIEMPO COM

Desde hoy hasta este viernes 25 de junio, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) estará en los municipios de Carepa, Apartadó, Chigorodó y Turbo, en el Urabá antioqueño, adelantando una nueva jornada de entrevistas con familiares de desaparecidos.

Medicina Legal les tomará muestras de ADN a estas personas, para establecer posibles vínculos con los hallazgos forenses de cementerios de la región en los que habría víctimas de desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales (conocidas como ‘falsos positivos’).

Monitorean bosques desde el espacio, Diario Occidente co

Colombia cuenta con una importante herramienta tecnológica para identificar los ecosistemas que son objeto de deforestación y así poder prevenirlos y evitar otros delitos ambientales.

Esta herramienta es de gran importancia en el marco de la lucha contra el calentamiento global que viene haciendo nuestro país para cumplir los acuerdos de París.

Lluvias en el Valle dejan dos víctimas, Diario Occidente co

Las fuertes lluvias ocurridas este fin de semana continúan dejando pérdidas en la región y ya cobraron la vida de dos personas en Dagua este fin de semana.

Es así como dos personas, una mujer y un niño fueron arrastrados por la creciente de la quebrada Los Monos ocasionada por las fuertes precipitaciones afectando viviendas y cultivos en jurisdicción de la vereda de Tocotá y causando diversos derrumbes en la zona.

En una de las viviendas se encontraba la mujer y su hijo quienes fueron arrastrados por la creciente.

Fenalco y Andi rechazaron propuesta de reducir la jornada laboral

Este viernes los gremios de comerciantes y empresarios de Colombia, rechazaron y criticaron la aprobación de la reducción de la jornada laboral, decisión que fue tomada en el Congreso de la República. Al respecto, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que la aprobación ocasionará mayores costos en un momento crítico, así como más altos niveles de informalidad.

Sindicato de trabajadores de la caña apoya a Integral de Empaques

SINTRAICAÑAZUCOL rechazó la intromisión de otros actores externos que afectan el buen nombre y funcionamiento de la compañía Integral de Empaques ubicada en el municipio de Puerto Tejada, norte del Cauca. Radicó el pasado 18 de junio de 2021, un comunicado ante la Alcaldía de dicho municipio manifestando su apoyo a Integral de Empaques S.A.S, empresa dedicada a la fabricación de sacos de polipropileno para soluciones de empaque de entidades azucareras, arroceras, harineras y fertilizantes, que proporciona empleo a más de 600 personas. 

Las mentiras de 'el señor'

Santos fue a la Comisión de la Verdad a contar “su verdad”, en un discurso de autoelogios y cínicas mentiras, comenzando por la de que el país sufría “una guerra que por fortuna terminó”, pues ni fue guerra, ni ha terminado la amenaza narcoterrorista que sí sufre el país. Álvaro Uribe, en respuesta, dio una entrevista sin libreto, sencilla y digna, en la que se rehusó a pronunciar el nombre de a quien se refería como “el señor”, para responder a sus mentiras.

Familiares de las víctimas de la masacre de Mondoñedo denuncian amenazas

El más reciente hecho se presentó en días pasados después de finalizada la audiencia contra ocho exintegrantes de la Policía que se sometieron a la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP), porque uno de los familiares de las víctimas y su abogada recibieron amenazas de muerte.

En Sigue la W hablan las víctimas, piden protección y que se investigue quién está detrás de estas intimidaciones.

Defensoría apoyó entrega de dos adolescentes víctimas de reclutamiento forzado en Bolívar

 

*La entidad hizo un llamado a las autoridades para que sean garantes de que puedan vivir una vida libre de violencias.

La Defensoría del Pueblo, a través de su Regional Magdalena Medio, y en coordinación con autoridades locales del municipio de Montecristo (Sur de Bolívar), apoyó la entrega de dos menores de edad que estaban en poder de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) desde el pasado 9 de junio, y que presuntamente habían sido víctimas de reclutamiento forzado por parte de disidencias de las Farc.

“Los Doce Apóstoles” de las Farc

El 2 de junio de 2003, el extinto canciller de las Farc, Raúl Reyes, enviaba un mensaje encriptado a todos los integrantes del secretariado: “Del 27 de Junio al 24 de Agosto, recibimos junto con Ricardo, dos visitas de Leiva, una de Lozano, un parlamentario brasilero, dos delegados de Chávez, el secretario general del partido comunista de Ecuador…”  Ricardo corresponde a Rodrigo Granda, responsable de la comisión internacional de las Farc luego de la muerte de Reyes, y ahora firmante del acuerdo de La Habana; “Leiva” es el exministro conservador y mediador de paz Álvaro Leyva Durán, y Lozan

Páginas