Medios Digitales

Habitante corregimiento Alegrías-Sevilla alerta por creciente de río y peligro de postes de energía

Una habitante del corregimiento Alegrías en el municipio de Sevilla, alerta por una crecimiento súbita del río Bugalagrande debido a las fuertes lluvias lo que ocasionó la erosión del terreno y la amenaza a dos postes de energía muy cercados al río.

Celsia entrega instalaciones eléctricas a viviendas donadas en San Andrés y Providencia

La Organización Ardila Lülle y Postobón anunciaron la entrega de 50 viviendas para familias de la isla de San Andrés y Providencia. Por su parte, Celsia anunció que avanzará en la instalación de paneles solares, para que las viviendas sean eco sostenibles bajo el uso de energías limpias.

Reportaron otro camión quemado el pasado viernes en la noche en Cali

Dos días nuevamente completa Cali con disturbios, daños, heridos; detenidos, policías y grupos de manifestantes enfrentándose, el jueves fue en el corredor vial del Paso de Comercio en el norte, y este viernes ha sido en La Luna, suroriente de la ciudad, donde un camión terminó quemado. A las 8:40 de la noche bomberos reportó que “no atiende incidente por incendio vehicular en el puente de La Luna por problemas de orden público”.

Se hundió en Cámara baja, proyecto que prohibía fracking en Colombia

Durante esta semana, varias voces desde el Congreso ya habían alertado que se podía hundir el proyecto por vencimiento de términos. Por falta de quórum en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, se hundió el proyecto de ley que buscaba prohibir el fracking en Colombia. De los 20 congresistas que debían asistir solo se presentaron ocho a la votación.

Alerta tiburón_ 1 de cada 5 arrecifes del mundo ya no tiene tiburones, ELTIEMPO COM

Un estudio publicado en la revista Nature analizó más de 15 mil horas de grabación y concluyó que en el 20 por ciento de los arrecifes seleccionados de diferentes regiones del mundo, no se observó presencia de tiburones. Dicha investigación se realizó en 371 arrecifes de coral de 58 países y tenía como objetivo conocer el estado actual de tiburones en estos ecosistemas.

Aprobado proyecto de ley_ deforestación y tráfico de fauna son un delito, ELTIEMPO COM

Ayer, en plenaria del Senado, se aprobó en cuarto debate el proyecto de Ley de Delitos Ambientales de autoría del representante a la cámara Juan Carlos Losada. Hoy, la Cámara votó a favor del texto de conciliación. Así las cosas, se espera que mañana sábado 19 de junio el texto sea conciliado en plenaria del Senado, y solo quedaría pendiente la sanción presidencial para convertirse en Ley de la República.

Vehículos de tracción animal quedarán prohibidos en Colombia, ELTIEMPO COM

El Senado aprobó en último debate el proyecto de ley de la senadora Ana María Castañeda que promueve la sustitución gradual de los vehículos de tracción animal. Esto incluye carretas, carruajes, zorras o cualquier elemento que sea halado por caballos, mulas u otro tipo de animales.

Gobierno Nacional va a restaurar 200 hectáreas de arrecife coralino, ELTIEMPO COM

El presidente, Iván Duque, y el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, lanzaron hoy el programa 'Restaurando Un Millón de Corales por Colombia', para recuperar, rehabilitar y restaurar 200 hectáreas de arrecife coralino con el fin de aumentar la cobertura de coral vivo del país y cumplir, entre otros propósitos, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Ingrid Betancourt irá a cita en Comisión de la Verdad sobre secuestro, ELTIEMPO COM

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt fue invitada por la Comisión de la Verdad para que el próximo 23 de junio entregue su testimonio por el secuestro que sufrió, a manos de la extinta guerrilla de las Farc, entre los años 2002 y 2008.

En dicha diligencia, Betancourt se encontraría cara a cara con sus captores por primera vez desde que fue rescatada por las Fuerzas Militares el 2 de julio de 2008 en la ‘Operación Jaque’, luego de seis años de secuestro.

Víctimas_ Lo que viene para en los próximos 10 años, ELTIEMPO COM

El director de la Unidad para la Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez, reveló que en los últimos 10 años el Gobierno ha destinado un poco más de 100 billones de pesos para la atención de los afectados por el conflicto.

Pero también se refirió a los 140 billones de pesos que se destinaron a través de un Conpes a fin de atender a las víctimas en los próximo 10 años.

Páginas