Medios Digitales

COVID-19_ Nuevas alternativas de contratación se imponen en el mercado laboral

Nuevos caminos que llevan a tomar decisiones en los cuales, los procesos de transformación digital aparecen como necesarios y urgentes, pues compañías que veían a la fuerza de trabajo remota como parte de un esquema flexible o como una compensación extra para aumentar la productividad de las personas, hoy en día lo perciben como un eslabón clave en su operación. Un aspecto positivo es que el teletrabajo ha permitido a las empresas crear equipos dispersos, con diferentes antecedentes, experiencias y habilidades, sin importar en dónde se encuentren ubicados.

El peso de la vergüenza no lo podremos borrar

Este encuentro, organizado por la Comisión de la Verdad, se ha llamado “Verdades que liberan” y es el primer escenario en que las víctimas del secuestro se encuentran frente a frente con sus captores. El primero en hablar fue Carlos Cortés, hijo de Guillermo “La Chiva”, Cortés, quien aseguró que el secuestro es el delito más cobarde que la guerrilla pudo cometer.

“Nunca hubiera imaginado que tendría un diálogo humano con mis antiguos captores”

Este miércoles la Comisión de la Verdad organizó el Encuentro por la Verdad ‘Verdades que Liberen: Reconocimiento de responsabilidades de secuestro por parte de Farc’ en el Teatro Libre de Chapinero, en Bogotá.

‘Timochenko’ pide perdón a Colombia por décadas de “abominable conducta” de las Farc

Rodrigo Londoño Echeverri, también conocido como ‘Timochenko Jiménez’, pidió perdón al país este jueves en medio de un evento de la Comisión de la Verdad en el Teatro Libre de Chapinero, en Bogotá.

Cara a cara de Ingrid Betancourt y exsecuestrados con exjefes de las Farc

La Comisión de la Verdad organizó el Encuentro por la Verdad ‘Verdades que Liberen: Reconocimiento de responsabilidades de secuestro por parte de Farc’, evento que se está desarrollando este miércoles en el Teatro Libre de Chapinero, en Bogotá desde las nueve de la mañana. 

Los 'destinos de paz' por conocer en el Valle

Dentro de la formación que reciben las poblaciones y los emprendedores locales se encuentran temas de guianza, gestión del turismo sostenible e introducción al turismo de naturaleza para que al final sean los habitantes quienes tomen las riendas. La propuesta se fortalece gracias al acercamiento y las alianzas que la UAO logra hacer con instituciones relevantes de carácter nacional e internacional como Usaid y su programa Páramos y Bosques, Parques Nacionales y CVC

Parques Nacionales Naturales invita a respetar y proteger la fauna silvestre

Teniendo en cuenta que cada día más colombianos y extranjeros optan por realizar turismo de naturaleza, Parques Nacionales Naturales hace un llamado a quienes visitan y van a visitar las 15 áreas protegidas de Colombia abiertas al ecoturismo, para que protejan, respeten y sigan las recomendaciones que brindan los guardaparques sobre el buen avistamiento de fauna silvestre que vive y está presente en estas zonas.

Páginas