Medios Digitales

Voladura de oleoductos y minería ilegal_ así afectó el conflicto armado la salud de los colombianos, EL ESPECTADOR COM

Investigadores de la Universidad del Valle se unieron con la Comisión de la Verdad para explorar cómo el conflicto armado impulsó problemas ambientales que detonaron en riesgos de salud. Además, exploraron los impactos del glifosato.

Actividades humanas contribuyeron a la gravedad de eventos climáticos extremos, EL ESPECTADOR COM

Un estudio, publicado en Nature, encontró que la actividad humana, como las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio de uso de la tierra, fueron un factor clave en los eventos de precipitación extrema, como inundaciones y deslizamientos de tierra en todo el mundo.

Falsos Positivos en Catatumbo_ ¿Quiénes son los 10 militares imputados en la JEP, EL ESPECTADOR COM

La JEP imputó a un general del Ejército y a otros nueve militares la ejecución extrajudicial de más de 120 personas en el Catatumbo, entre 2007 y 2008. La mayoría permitió que se falsearan documentos oficiales y hasta repartieron recompensas por asesinar inocentes. Conozca aquí las pistas.

Asocaña lanzó el proyecto sembrando oportunidades para la reactivación del campo, larepública co

Asocaña lanzó hoy Sembrando Oportunidades, un proyecto que busca reactivar el campo liderado por el sector agroindustrial de la caña para aportar social y ambientalmente a las comunidades de tres departamentos de su área de influencia: Valle del Cauca, Cauca y Risaralda.

Algunos de los componentes de esta nueva estrategia, afirmó el gremio, son el mejoramiento y mantenimiento de vías rurales, fomento de acciones ambientales, generación de empleo formal y capacitación.

Sector de la agroindustria de caña lanza estrategia de sostenibilidad, Portafolio co

Asocaña y sus ingenios afiliados lanzaron su estrategia ‘Sembrando Oportunidades’, cuyo principal objetivo es articular proyectos de gran impacto social de corto, mediano y largo plazo que beneficien a los habitantes de sus áreas de influencia.

Comisión de la Verdad escuchará a líderes y lideresas del Bajo Atrato y Urabá, EL ESPECTADOR COM

En Apartadó (Antioquia), este viernes 9 de julio se llevará a cabo un “Diálogo para la no continuidad y la no Repetición del conflicto armado”, en el que se escuchará a ocho líderes y lideresas, un empresario y un excombatiente de las Farc, quienes hablarán sobre la persistencia de la guerra en estas regiones.

Colombia ha liberado 6.215 animales silvestres entre enero y junio, ELTIEMPO COM

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, gracias al Plan Nacional de Liberación de Fauna (PLF), una estrategia del Sistema Nacional Ambiental (SINA) para la conservación de cientos de especies, el país ha liberado y reubicado a 6.215 individuos de 281 especies de fauna desde enero de 2021 hasta esta fecha. 

Descubren como un vaca puede ayudar a cambiar el cambio climático, ELTIEMPO COM

Mucho se ha hablado de los efectos negativos del ganado bovino hacia el medio ambiente, en especial por su emisión de gases. Sin embargo, un reciente estudio publicado en la revista Frontiers in Bioengineering and Biotechnology encontró ciertas ventajas de las vacas en uno de los principales desafíos medioambientales: los plásticos.

El oso panda ya no es especie 'en peligro', según China, ELTIEMPO COM

El Gobierno chino declaró hoy que el número de osos panda salvajes ha llegado a los 1.800 ejemplares en el país asiático y que deja de ser una especie "en peligro" para convertirse en "vulnerable".

Cui Shuhong, director del Departamento de Protección Ecológica del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, explicó en una rueda de prensa que "se han mejorado las condiciones de vida de algunas especies raras" como los osos panda, los antílopes tibetanos o los ciervos del padre David, una especie nativa de China.

Páginas