Medios Digitales

_No dejaremos que se caiga proyecto de vía Mulaló_, dicen gremios del Valle

La decisión de la firma concesionaria Covimar (encargada de construir el proyecto vial de 31,8 km entre Mulaló y Loboguerrero), de terminar de manera anticipada el contrato, es otro tropiezo en la ejecución de esta carretera que desde el Valle se considera clave en la conectividad con Buenaventura.
 

Más de 9 mil tiendas de barrio en riesgo por propuesta de impuesto a bebidas azucaradas

Según comerciantes, más impuestos a las bebidas no alcohólicas perjudicaría directamente sus negocios, debido a que la venta de estas bebidas genera un efecto dominó sobre la venta de otros productos como  pasabocas, productos de panadería y pastelería y alimentos preparados como las  empanadas y fritos. 

Fundación Celsia entrega elementos a hospitales del Tolima

La Fundación Celsia anunció que hará una donación representada en elementos fundamentales para avanzar con el Plan Nacional de Vacunación a 18 hospitales del Tolima.

La donación consiste en refrigeradores, neveras y cajas térmicas que son vitales para el almacenamiento y conservación de los biológicos empleados en los procesos de inmunización.

Soplan buenos vientos para la transición energética y energías limpias en el país

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA otorgó licencia ambiental al proyecto “Parque Eólico Guajira II, de la empresa Interconexión Eléctrica S.A. Con esta, son ocho las licencias ambientales que ha otorgado la ANLA de FNCER, que generarán 2.145 MW, superando la meta establecida por el gobierno nacional de 1.500 MW para este cuatrienio, lo que aumentará la confiabilidad del sistema eléctrico del país y con ello, la consolidación del proceso de transición energética en el territorio nacional.

Desastres climáticos han causado más de dos millones de muertes en medio siglo, EL ESPECTADOR COM

En un alarmante informe, la Organización Meteorológica Mundial, advierte que la crisis climática ha disparado el número de fenómenos extremos. En los últimos 50 años ha habido 11 mil de estos eventos que, además, serán más frecuentes.

Incendios afectaron cerca del 85% de las especies amenazadas del Amazonas, EL ESPECTADOR COM

La investigación, publicada en Nature, calcula que por cada 10.000 kilómetros cuadrados de bosque que se queme, se verán afectadas de 2 a 3 especies de vertebrados que tienen más del 10 % de su área de distribución en el Amazonas.

Páginas