Medios Digitales

Concejo Sevilla aprobó proyecto que busca proteger a las abejas de los agroquímicos

El Concejo de Sevilla aprobó un proyecto que declara a las abejas como un insecto de interés ecológico y económico antes las amenazas que representa el uso de agroquímicos en los cultivos de café, cítricos y caña de azúcar. Declaraciones de Luis Muñóz, ecólogo de la Alcaldía de Sevilla.

Concejo Sevilla aprobó proyecto que busca proteger a las abejas de los agroquímicos

El Concejo de Sevilla aprobó un proyecto que declara a las abejas como un insecto de interés ecológico y económico antes las amenazas que representa el uso de agroquímicos en los cultivos de café, cítricos y caña de azúcar. Declaraciones de Luis Muñóz, ecólogo de la Alcaldía de Sevilla.

Alerta en la reserva natural de Yanaconas, piden claridad sobre construcciones y talas en la zona

La reserva natural de Yanaconas es un área protegida por su diversidad de fauna, especialmente de aves que tienen sus nidos en los árboles de la zona, por ello, para quienes viven cerca, es una alerta la intervención que estarían haciendo de manera irregular otras personas. Las autoridades ambientales ya tienen conocimiento de la situación, el denunciante explicó que se comunicó con la CVC, pero hasta el momento no se han pronunciado sobre el caso.

Gobierno del Valle pide aumentar controles de previsión por llegada de segunda temporada de lluvias

Aumentar los controles de revisión y prevención en los municipios para evitar emergencias a causa de las lluvias en el departamento pidió el secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, Jesús Antonio Copete Goez, al tiempo de hacer un balance de las afectaciones ocurridas en el departamento al inicio de la segunda temporada de lluvias.

Descolmatación de la quebrada El Janeiro requiere celeridad

Sobre el convenio adelantado por la administración local y la CVC, para la descolmatación de la quebrada El Janeiro, por el alto riesgo que representa la creciente de su caudal en temporada de lluvias, el director de la oficina para la Gestión del Riesgo, Eucario Caldón, indicó que se han hecho gestiones para que el proceso tenga celeridad y se ejecuten esos recursos lo más pronto posible.

En pleno cambio climático las CARs no son autoridad ambiental 01

Entrevista con Joaquín Viloria, profesor de la Universidad de Magdalena, quien enumera los problemas estructurales de las Corporaciones Autónomas Regionales en un momento crucial para el medio ambiente, como lo es el cambio climático. Los problemas son: los giros de recursos de la Nación para las CAR son insuficientes, desigualdad regional de las CARS y el alto riesgo de corrupción en las mismas. (1ra parte)

En pleno cambio climático las CARs no son autoridad ambiental 02

Entrevista con Joaquín Viloria, profesor de la Universidad de Magdalena, quien enumera los problemas estructurales de las Corporaciones Autónomas Regionales en un momento crucial para el medio ambiente, como lo es el cambio climático. Los problemas son: los giros de recursos de la Nación para las CAR son insuficientes, desigualdad regional de las CARS y el alto riesgo de corrupción en las mismas. (2da parte)

Srio Gestión Riesgo Valle pide medidas de prevención ante incremento de lluvias

El secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, Jesús Antonio Copete, hizo un llamado a las autoridades locales y regionales para aumentar las medidas de prevención con el fin de evitar emergencias por la segunta temporada de lluvias.

Minvivienda explica decreto por el que cajas de compensación entreguen subsidios, Portafolio co

El boom del mercado inmobiliario, apalancado por los subsidios del Gobierno, ha llevado a que las ventas de vivienda nueva toquen cifras históricas, por lo que el Ministerio de Vivienda recientemente emitió el decreto 251, que permite a las cajas de compensación y entidades de la economía solidaria acceder a estos programas. El ministro Jonathan Malagón explicó en qué consiste el cambio.

556 municipios en alerta por posibles derrumbes, advierte el Ideam, ELTIEMPO COM

556 municipios del país están en alerta por los constantes deslizamientos de tierra, de los cuales 21 están en alerta roja, indicó Daniel Useche, jefe de Pronóstico del Ideam “en especial los departamentos de Norte de Santander, Santander, Risaralda y Choco”.

Páginas