Medios Digitales

Territorios de Oportunidad y Comfacauca lideran proyecto de cooperación

Como positivo calificaron los gestores del proyecto, ‘Fortalecimiento de la Economía no tradicional en Argelia’, la socialización de los planes de negocio realizada recientemente ante entes locales, municipales y regionales, espacio que sirvió para encontrar alianzas y convenios que permitan potenciar los trabajos realizados por los clubes deportivos participantes de esta iniciativa de cooperación, liderada por Territorios de Oportunidad y Comfacauca en Argelia.

FAO lanzó el año Internacional de Pesca y Acuicultura Artesanales 2022

En el Día Mundial de la Pesca, el 21 de noviembre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hizo el lanzamiento del año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales 2022, en América Latina y el Caribe.

Gobierno, Celsia y comunidad se unen en el norte del Cauca para sacar adelante el PDET en Suárez

El Gobierno realizó un evento en el que se mostraron los avances en las obras de la pavimentación de 10,2 kilómetros en la vía entre Suárez y Betulia, que desarrolla Celsia a través del mecanismo de Obras por Impuestos y que permitirá la comercialización de productos agropecuarios y reducirá los tiempos de viaje de los habitantes para su acceso a servicios básicos.

Caminata a la torre, un hábito de vida saludable con Comfacauca

Gran acogida tuvo la segunda versión de ‘Caminata La Torre’, actividad organizada por el Centro Recreativo Pisojé de Comfacauca, este evento contó con la participación de 40 personas, quienes a través de un recorrido disfrutaron de la naturaleza en una jornada de esparcimiento y deporte, en la ciudad de Popayán.

Caja de compensación_ Qué es y qué beneficios ofrecen, ELTIEMPO COM

Una caja de compensación familiar es una empresa social de carácter privado, autónoma y vigilada por el Estado, que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y de sus familias.

No son entidades públicas, pero por la naturaleza de sus actividades, son vigiladas por entidades del Estado para garantizar su transparencia.

IDEAM emite alerta roja en 5 ríos del pacífico colombiano por incremento de lluvias

El IDEAM emitió la alerta roja en cinco ríos del pacífico colombiano por aumento de nivel debido por las fuertes lluvias caidas, situación que podría aumentar el riesgo de inundaciones y  desbordamientos. Los ríos con sus afluentes: Baudó, Anchicaya, San Juan de Micay y Guaichicoro están en alerta roja por niveles altos.

Pescadores, ángeles guardianes de la laguna de Sonso, Diario Occidente co

La erradicación del buchón de agua y su transformación, así como el uso de atarrayas grandes, hacen parte de los compromisos y oportunidades que vienen aprovechando los pescadores de la laguna de Sonso con el fin de conservar y proteger este importante ecosistema.

Los pescadores han participado de varios procesos de sensibilización adelantados por la CVC, lo que les ha permitido que las problemáticas se conviertan en oportunidades.

290 mil millones a IPS para pago por aplicación de vacunas

Mónica Valderrama, directora (e) de Financiamiento Sectorial informó que ya son 289.902 millones de pesos dispuestos a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) para que estas efectúen la cuenta de cobro o la facturación de  la aplicación de vacunas en el país. “Del 11 al 17 de noviembre del 2021 se han dispuesto 16.930 millones adicionales para un total 289.902 millones dispuestos a las IPS, de esta última cifra, el 94.1% corresponde a giro previo”, informó Valderrama.

Páginas