Medios Digitales

¿Qué son y por qué están ocurriendo tornados en diciembre_, ELTIEMPO COM

Los más de 30 tornados que golpearon la noche del pasado viernes en seis estados de los Estados Unidos, dejando decenas de muertos, son una excepción que expertos atribuyen al cambio climático.

Según datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), la media de tornados que tocaron tierra en Kentucky, Estados Unidos, en un mes de diciembre entre 1991 y 2010 fue de cero. Y en Tennessee es la misma cifra, mientras que en Illinois es de uno y en Arkansas es de dos y en todo el país solo ronda la docena.

Destrucción de humedales pone a las libélulas en peligro de extinción, ELTIEMPO COM

La destrucción de los humedales está provocando el declive de las libélulas en todo el mundo, con una sexta parte de las especies de estos insectos en peligro de extinción, afirmaron el jueves los conservacionistas.

La selva amazónica, víctima insospechada del acuerdo de paz en Colombia, ELTIEMPO COM

Selva adentro el zumbido monótono de una máquina anticipa una pérdida estruendosa. En minutos caerá el árbol frente al hombre que sostiene la motosierra. Así, como en un ritual de muerte, avanza la deforestación en la Amazonia colombiana.

Anla fue catalogada como la entidad más íntegra y transparente del país, ELTIEMPO COM

La Secretaría de Transparencia, bajo el liderazgo de la Vicepresidencia de la República, con el propósito de visibilizar el trabajo realizado con las diferentes entidades y el compromiso de las instituciones en la promoción de la transparencia, la integridad y la cultura de probidad, lanzó la tercera edición del Concurso Nacional de Integridad y Transparencia Institucional.

Este año el planeta habló, sin ser totalmente escuchado, ELTIEMPO COM

El cambio climático no es un tema nuevo. Hace ya décadas que científicos, líderes mundiales y expertos vienen hablando de cómo se está transformando el planeta debido al grave aumento en las temperaturas causado por distintos factores. Pero el 2021, en especial, fue el año, hasta ahora, donde más se ha tenido la oportunidad de verlo y enfrentarlo.

Cambio climático_ Informe revela ‘lavado verde’ en carne europea, ELTIEMPO COM

Las emisiones de gas de efecto invernadero de los gigantes europeos de la industria cárnica y láctea aumentan a pesar de la crisis climática, denunció el lunes una ONG en un informe que deplora el "lavado verde" de sectores contaminantes.

El informe del Institute for Agriculture and Trade Policy (IATP) analiza a 35 de las mayores empresas del sector en la Unión Europea (UE), Reino Unido y Suiza, y examina los planes climáticos y las emisiones de sus cadenas de abastecimiento.

Los fenómenos meteorológicos extremos son ‘una nueva norma, ELTIEMPO COM

Estados Unidos enfrenta "una nueva norma" con la proliferación de eventos climáticos devastadores, advirtió el domingo la directora de la Agencia Estadounidense de Manejo de Crisis (FEMA), en un momento en que el país está en estado de shock tras la devastación causada el viernes por una serie de tornados que asolaron varios estados.

"Esta será nuestra nueva norma", dijo Deanne Crisswell a CNN. "Los efectos que estamos viendo por el cambio climático son la crisis de nuestra generación", agregó.

El pueblo inga y la defensa de los ríos de proyectos extractivos, EL ESPECTADOR COM

El pueblo inga de Villagarzón, en Putumayo, se ha organizado para que el Estado reconozca que, desde hace siglos, habitan el territorio en el que se tiene planeado un proyecto de exploración petrolera. Una de sus preocupaciones principales son los posibles impactos sobre las fuentes hídricas.

Calima el Darién se unió y dijo no a la minería

Gracias a toda la comunidad que participo a los #Ambientalistas a la primera autoridad que es el alcalde, por la movilización pacífica en contra de la minería que solo atenta contra el patrimonio ambiental. Qué bonito ver el pueblo unido no como en otros lados que hay silencio total, como si el problema no fuera con ellos, no ven un poco más de su nariz cuando se está atentando contra los recursos naturales reservas que producen agua en un municipio donde hay déficit de agua y cortes constantes.

Páginas