Medios Digitales

El 70% de los payaneses ya cuenta con esquema completo de vacunación contra el Covid-19

En el Programa regular de vacunación se aplican 120.000 dosis de vacunas por año, pero este 2021, con un esfuerzo de las IPS vacunadoras y la Secretaría de Salud Municipal, se han aplicado 500.000; cifra que habla de la buena disposición que han tenido los payaneses para aplicarse el biológico, reduciendo así el riesgo de infectarse y propagar el virus COVID-19.

Rendición de Cuentas 2021 de la CRC en el auditorio de Comfacauca

El director de la Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC, Yesid González Duque, invita a la comunidad a participar de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2021, que se llevará a cabo el próximo 28 de enero de 2022, en el municipio de Santander de Quilichao, auditorio de Comfacauca (Calle 5 No.9-70), a partir de las 9:00 am. 

Controles para evitar el tráfico de fauna silvestre

La Seccional de Protección y Servicios Especiales del Departamento de Policía Valle, en coordinación con la Autoridad Ambiental CVC, realizaron actividades de prevención mediante charla pedagógicas para proteger el medio ambiente y puestos de control para evitar el tráfico de fauna silvestre.

Emprendimientos recibieron el sello de Negocios Verdes por parte de la CVC

21 emprendimientos del Valle del Cauca recibieron hoy el sello que los acredita como Negocios Verdes por estar inscritos en la Ventanilla de Negocios Verdes de la CVC y cumplir los criterios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. La marca, que podrán exhibir de ahora en adelante, fue entregada a empresas que producen desde chocolate orgánico hasta madera plástica, pasando por reservas naturales y servicios relacionados con el aviturismo.

¿Qué les espera a los bosques que estamos destruyendo_, EL ESPECTADOR COM

Una de las preguntas que surgen cada vez que circulan imágenes que muestran miles de hectáreas deforestadas es cuánto tiempo le tardará al bosque volver a crecer. Esto ha inquietado por años a científicos, y ahora una investigación publicada en la prestigiosa revista “Science”, en la que participó la colombiana Natalia Norden, arroja las primeras luces. Hay buenas noticias.

 

Páginas