Medios Digitales

IPS y ambulancias bajo la lupa por anomalías en casos no SOAT

En el marco de Rendición de Resultados del Contralor General de la República, Felipe Córdoba, la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata, reveló una nueva práctica que estarían realizando empresas de ambulancias para realizar cobros al parecer irregulares por accidentes de tránsito en los que no hubo un Soat. La DIARI encontró ambulancias que, el mismo día trasladaron víctimas con 5 minutos o menos de diferencia entre cada traslado, desde ubicaciones alejadas; es decir, el tiempo en que dejaron una víctima en una IPS y fueron a recoger a otra y llevarla a la IPS fue de 5 min

Con el hidrógeno hay la oportunidad de una nueva línea de negocios

En Colombia, con la hoja de ruta del hidrógeno trazada por el Gobierno Nacional que establece los lineamientos para aprovechar la oportunidad y convertir al país en protagonista de la transición energética en la región, aparecen actores interesados en hacer parte de ese proyecto que contribuirá a promover la consecución de los objetivos de la estrategia de descarbonización.

Supersalud facilitó acuerdos por $1,7 billones a clínicas y hospitales de Colombia

Cerca de 1,7 billones de pesos suman los acuerdos de pago que han logrado más de mil hospitales y clínicas de 30 departamentos y de Bogotá, en desarrollo de las mesas de flujo de recursos organizadas por la Superintendencia Nacional de Salud durante lo corrido del actual periodo de Gobierno. Estas mesas son encuentros convocados por la Superintendencia para que las EPS e IPS revisen sus contratos, evalúen la facturación, aclaren dudas y concreten acuerdos de pago.

Tres EPS del Cauca podrían ser liquidadas en el 2022

La Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos, ACESI, alertó sobre el incumplimiento de los indicadores financieros de varias de esas compañías de acuerdo con el Decreto 2702 de 2014, que obliga a que aquellas entidades aseguradoras que no cumplan, como fecha máxima el último día hábil del presente año, con el capital mínimo, patrimonio adecuado, reservas técnicas y régimen de inversión de las reservas técnicas, tanto en el régimen subsidiado como contributivo, deberán salir del mercado.

Avanza ejecución del acueducto en el Valle del Cauca, Diario Occidente co

Con la compra de un lote de 405 hectáreas por parte de la Gobernación del Valle y las alcaldías de Pradera y Candelaria para la protección de la cuenca del río Bolo el pasado mes de octubre, avanza la ejecución del acueducto regional.

Recomendaciones de seguridad en piscinas en temporada de vacaciones

Desde el Ministerio de Salud y Protección Social se hace un llamado a la comunidad en general para cumplir con las medidas de seguridad en los establecimientos con piscinas y estructuras similares, con el fin de evitar accidentes y muertes por ahogamientos.

Lograr una movilidad sostenible es una condición para el futuro de todo sistema de transporte

Regina Magalhaes, directora del segmento Automotive & Transportation para Sudamérica de la multinacional Schneider Electric, aseveró que “la modalidad de movilidad es muy importante en nuestro entorno al ser una solución para la crisis climática que enfrentamos. Todo el sistema de transporte es responsable de la contaminación con cerca del 27% de las emisiones globales de carbono. Por ello, es fundamental y estratégico tener un cambio rápido en la infraestructura de las ciudades y del mismo transporte”.

Lograr una movilidad sostenible es una condición para el futuro de todo sistema de transporte

Aunque en el mundo la electromovilidad es una tendencia que se viene desarrollando desde hace algunos años, en los países de Latinoamérica recién se empieza a observar iniciativas muy fuertes y contundentes relacionadas con esta industria. En este tema, aún queda un largo camino por recorrer, pero para lograr un crecimiento más acelerado debemos identificar los principales desafíos, analizar la realidad automotriz del país y generar un gran cambio en la sociedad.

CVC y comunidad ayudan a 200 tortuguitas caguama a llegar al mar,

Con el apoyo de la CVC, la comunidad del departamento del Chocó le da la mano a 200 tortugas caguama para llegar al mar. En una jornada verdaderamente inspiradora, más de 200 tortugas bebés de la especie caguama (Caretta caretta) fueron liberadas al mar en la zona de Puerto España, en límites entre los departamentos del Chocó y el Valle del Cauca. Sin la ayuda de esta comunidad, estos pequeños y tiernos reptiles en peligro de extinción ni siquiera habrían nacido.

Páginas