Medios Digitales

Causa y efecto - Opinión - ELTIEMPO COM

Me da mucha pena pero quienes justificaban los bloqueos de abril y mayo del año pasado asegurando que se trataba de inofensivas manifestaciones pacíficas y alegres, de una juventud rebelde y una sociedad que despertaba para lograr grandes cambios, terminaron contribuyendo con el peor fenómeno inflacionario en varios años, que ahora se presenta.

Alzas en precios de los alimentos se siente más en las tiendas de barrio, ELTIEMPO COM

“Los clientes creen que uno los está robando y le echan la abuela”. Así resume Fabián Rincón, administrador de un local de rancho, víveres y licores en el barrio Simón Bolívar, en el noroccidente de Bogotá, el problema que se les genera a las tiendas de barrio con la cascada de alzas en los precios de los productos de la canasta familiar.

Cierre de la brecha social en Colombia_ el reto de los próximos años, Portafolio co

De acuerdo con el DANE y su informe sobre la pobreza en Colombia, en el 2020 el país alcanzó un índice del 42.5%, lo que equivale a por lo menos 21 millones de ciudadanos en esta condición. Asimismo, según el Banco Mundial, se trata de la nación con más desigualdad de la OCDE y la segunda de América Latina; cifras que, sumadas al desempleo y al aumento de la inseguridad, ponen de manifiesto la crisis económica y social agudizada por la pandemia del COVID-19.

Proyectos impulsados por Celsia en Tolima a través del mecanismo Obras Por Impuestos

"Obras por Impuestos" es un excelente mecanismo para llevar a cabo las obras que se requieren en los municipios más vulnerables; por eso, desde todas las instancias se debe incentivar que los grandes contribuyentes participen y aprecien que tiene sentido pagar los impuestos de esta manera. Recuerdan inversiones de compañías en el Tolima a través de esta figura como las realizadas por Celsia en la dotación de una escuela y la pavimentación de una vía.

Celsia donó filtros purificadores de agua a mujeres Guardianes del Manglar en Buenaventura

Celsia y Fundación Argos realizaron la donación de filtros para purificar el agua a mujeres de la agrupación "Guardianas del Manglar". Con este proyecto de los filtros de agua estamos contribuyendo a la salud de nuestras comunidades, lo cual cobra mucha relevancia hoy cuando el lavado de manos y la higiene es tan importante para prevenir enfermedades”, afirmó Luz María Gallo, líder de la Fundación Celsia.

Celsia hizo entrega de filtros purificadores de agua en zona rural de Tuluá

Celsia hizo la donación de filtros para purificar el agua a familias de diferentes sectores de la zona rural de Tuluá. Esta es una iniciativa arrancó de la mano de la Fundación Grupo Argos en el Tolima y hoy se expande por más municipios y departamentos de Colombia. Con este proyecto de los filtros de agua estamos contribuyendo a la salud de nuestras comunidades, lo cual cobra mucha relevancia hoy cuando el lavado de manos y la higiene es tan importante para prevenir enfermedades”, afirmó Luz María Gallo, líder de la Fundación Celsia.

(Mención)

Infivalle respalda proyecto de granja solar en Palmaseca

Infivalle otorgó un crédito de 28 mil millones para el desarrollo de un proyecto de granja solar en el corregimiento de Palmaseca y que estará a cargo de la empresa Energías Renovables del Valle. La energía generada por este proyecto está vendidad a Celsia afirmó la representante legal de la empresa ERV, Consanza Saffon.

(Mención)

Páginas