Medios Digitales

Pronostican lluvias intercaladas con tiempo seco, Diario Occidente co

Un llamado a las autoridades y a la comunidad en general hizo la CVC ante la continuidad de las lluvias, a pesar de que la región se encuentra en la primera temporada seca del año.

Según informó la autoridad ambiental regional, la región sigue afectada por un enfriamiento anómalo en el océano Pacífico, con un incremento de las precipitaciones frente a su media histórica, por lo que no se descartan eventos y posibles afectaciones.

Comienza fiesta de observadores de aves, Diario Occidente co

Como antesala a Colombia Bird Fair 2022, se inauguró ayer en el hexágono del edificio El Samán, Pontificia Universidad Javeriana, la exposición “Homo Basurus”, que estará hasta el 12 de febrero.

Dicha exposición es una de las primeras actividades de este evento internacional que arranca este 10 de febrero y va hasta el 13 del presente mes.

Calidad del aire preocupa a Colombia, Diario Occidente co

Un estudio adelantado por expertos ha concluido que la contaminación del aire en Colombia deja por lo menos quince mil muertos cada año en nuestro país.

Por esta razón los investigadores han hecho el llamado al gobierno nacional para que tomen medidas al respecto, en especial para las personas con enfermedades respiratorias de base.

Según las investigaciones, la contaminación genera sensaciones como resequedad en la garganta, tos, irritación en los ojos, sequedad en la piel, entre otros síntomas, que muchas veces se pueden agravar.

Escandaloso impuesto del alumbrado público

Son muchas las protestas y reclamos de la ciudadanía, se  preparan marchas ciudadanas como  manifestación pública cívica, masiva y sin color partidista, donde se movilizarán las fuerzas vivas del municipio de Piendamó, para exigir justicia y equidad  para todos los contribuyentes, Es importante revisar los criterios para identificar de manera justa y equitativa los valores a pagar, los cuales superan las tarifas aplicadas en ciudades como Barranquilla, Medellín, Cali, Bogotá, Popayán.

Entrenador del Torneo Comfacauca formará parte del cuerpo técnico para el 2022

El Club Deportivo Cañasgordas Latinos se prepara para alcanzar sus objetivos y para eso conformó un excelente cuerpo técnico que cumpla con lo demandado. Francisco Velasco, presidente del Centro de Alto Rendimiento Club Deportivo Cañasgordas Latinos, revelo quienes erán los integrantes del cuerpo técnico para la temporada 2022. Uno de ellos es el entrenador José Campo y cuenta con estas experiencias. Campeón con la 99-2000 en el 2013. Torneo de Santander, torneo de la liga y torneo de Comfacauca.

Se incendia Amazonia colombiana y Duque la militariza

Es verano en la amazonia colombiana (febrero y marzo) y en este momento se registran descomunales incendios en el municipio de Calamar (Guaviare) en un área cercana a las 40 mil hectáreas de bosque. Sin embargo, el gobierno de Colombia ha mostrado su cobre belicista con la acción de una Brigada militar de supuesta protección ambiental con un Plan denominado Artemisa, que en realidad es un componente de su estrategia contrainsurgente y anti campesina para favorecer las empresas petroleras, minero energéticas y agro industriales enfocadas en la apropiación de extensos baldíos y en la explotac

El subsidio educativo, un alivio económico para el regreso a clases, Portafolio co

Con el retorno a clases presenciales, después de casi dos años de virtualidad a consecuencia de la pandemia, las familias colombianas se enfrentan a uno de los mayores gastos de inicio de año: el pago de matrículas, la compra de útiles, uniformes, libros, loncheras, entre otros artículos necesarios para el regreso al colegio, lo que según el reciente informe realizado por la plataforma WorldRemit, representa un gasto estimado de $1.054.200 pesos por niño, y, teniendo en cuenta que, en promedio, los hogares en Colombia están conformados por 2 hijos, este valor se eleva hasta $2.255.960 pesos

Fracking_ en seis meses arrancaría el primer piloto, Portafolio co, 06022022

Aunque prácticamente el presidente de la República, Iván Duque, cumplió con su palabra en el sentido que, mientras fuera jefe de Estado “no se haría fracking en el país”, lo cierto es que, en poco más de tres años y medio de su mandato, se han dado grandes pasos para su desarrollo.

Páginas