Medios Digitales

El 85 % de los 42 municipios del Valle está en alerta roja por lluvias, ELTIEMPO COM, 07032022

Continua siendo crítica la situación en el Valle por la temporada de lluvias pronosticada por el Ideam.

Los ríos Cauca, La Paila y La Vieja en la región pasaron de alerta naranja a roja, mientras el 85 por ciento de los municipios se mantiene en alerta roja por movimientos en masa. 

Cali sería más afectada por el invierno, declaran urgencia manifiesta, ELTIEMPO COM

La Alcaldía de Cali declaró la calamidad pública y la urgencia manifiesta debido al intenso invierno en la ciudad.
 
El objetivo de la medida es permitirle a la administración distrital darle solución inmediata a las problemáticas que se puedan presentar por la ola invernal.

Valle pasa de alerta naranja a roja por ola invernal, Diario Occidente co

Continúa siendo crítica la situación en el Valle a causa de la temporada de lluvias pronosticada por el Ideam. Los ríos Cauca, La Paila y La Vieja pasaron de alerta naranja a roja, mientras el 85% de los municipios se mantiene en alerta roja por movimientos en masa, según lo reiteró a través de su cuenta de Twitter la gobernadora Clara Luz Roldán.

La mandataria puntualizó que “se atiende con maquinaria amarilla los corredores rurales para mitigar el riesgo a los transportadores y se reitera el llamado a los vallecaucanos para evitar paseos a ríos”.

Valle pasa de alerta naranja a roja por ola invernal, Diario Occidente co

Continúa siendo crítica la situación en el Valle a causa de la temporada de lluvias pronosticada por el Ideam. Los ríos Cauca, La Paila y La Vieja pasaron de alerta naranja a roja, mientras el 85% de los municipios se mantiene en alerta roja por movimientos en masa, según lo reiteró a través de su cuenta de Twitter la gobernadora Clara Luz Roldán.

La mandataria puntualizó que “se atiende con maquinaria amarilla los corredores rurales para mitigar el riesgo a los transportadores y se reitera el llamado a los vallecaucanos para evitar paseos a ríos”.

Animales que volvieron a casa, Diario Occidente co

Durante la asamblea que sostuvieron la semana pasada en Puerto Gaitán, Meta, las Corporaciones Autónomas Regionales CAR, anunciaron que en el 2021, más de veinte mil individuos de especies silvestres volvieron a su hábitat natural en Colombia.

Las CAR reiteraron el llamado a proteger las especies de fauna silvestre e indicaron que gracias al trabajo articulado con entes territoriales, Policía, Ejército, Armada y comunidad, entre otros, liberaron 21.879 animales, 70% más frente a 2020, en el que volvieron a su hábitat 12.659 animales.

El papel de los recicladores

A propósito del papel de los recicladores,  esta ocupación en nuestro país, así como en muchos países en vías de desarrollo,  se origina debido a la existencia de poblaciones en condición de pobreza extrema, las cuales encuentran en esta actividad una opción para la generación de ingresos económicos a través de la venta del material recuperado

¡Indignación! Mataron a machetazos a una babilla en Jamundí

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) rechazó este indignante caso de maltrato animal e hizo un llamado a la comunidad a abstenerse de realizar este tipo de actos violentos y, por el contrario, contribuir en su protección, ya que en la zona abundan las babillas.

Páginas