Medios Digitales
¿Hasta cuándo irá la temporada de lluvias en Colombia_, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Mié, 03/09/2022 - 08:38Con la entrada del mes de marzo inicia en Colombia lo que se conoce como la transición hacia la primera temporada de lluvias que tiene el país. Anualmente Colombia tiene dos espacios de tiempo donde llueve mucho, y otros dos donde llueve menos.
Los meses de enero, febrero, julio y agosto son predominantemente secos, mientras que las temporadas de lluvia se extienden desde mitad de marzo hasta principios de junio y desde finales de septiembre hasta principios de diciembre.
Con explosivos cierran minas ilegales en Farallones de Cali, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Mié, 03/09/2022 - 08:36El secretario de Seguridad de Cali, Carlos Soler, aseguró que con la nueva implosión de minas en El Socorro, zona occidental de la ciudad, se busca evitar que continúe la explotación ilegal de oro en esta zona de los Farallones.
‘El cambio climático tiene que hablarse en el Congreso’, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Mié, 03/09/2022 - 08:35AJulia Miranda se le pueden adjudicar algunas de las grandes luchas ambientales que ha dado Colombia para proteger sus recursos naturales en las grandes joyas de la conservación: los Parques Nacionales Naturales. Durante 17 años fue directora de Parques Nacionales y desde allí evitó la entrada del megaturismo a varios de estos espacios, esenciales para la protección de la biodiversidad y la subsistencia de ecosistemas de gran relevancia para el país.
Se mantiene alerta por tiempo de lluvias, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mié, 03/09/2022 - 08:32Los organismos de socorro mantienen la alerta en varias zonas del departamento a raíz de las torrenciales lluvias que se vienen presentando como consecuencia de la llegada de la primera temporada lluviosa del año, esta vez acompañada del fenómeno de La Niña, y que ha generado emergencias en diferentes localidades.
El secretario de Gestión de Riesgo del Valle, Jesús Antonio Copete, manifestó que se mantiene vigilancia en sectores como Candelaria, la zona del jarillón en Cali, Trujillo y el municipio de Cartago donde el río La Vieja ha incrementado su nivel.
Se mantiene alerta por tiempo de lluvias, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mié, 03/09/2022 - 08:32Los organismos de socorro mantienen la alerta en varias zonas del departamento a raíz de las torrenciales lluvias que se vienen presentando como consecuencia de la llegada de la primera temporada lluviosa del año, esta vez acompañada del fenómeno de La Niña, y que ha generado emergencias en diferentes localidades.
El secretario de Gestión de Riesgo del Valle, Jesús Antonio Copete, manifestó que se mantiene vigilancia en sectores como Candelaria, la zona del jarillón en Cali, Trujillo y el municipio de Cartago donde el río La Vieja ha incrementado su nivel.
Héroes Ambientales, campaña en beneficio de los recicladores, Diario Occidente co
Enviado por Luis Osorio el Mié, 03/09/2022 - 08:28El pasado primero de marzo marcó la fecha del inicio de una serie de actividades alrededor de los recicladores colombianos, al ser el día establecido en el Encuentro Mundial de Recicladores de Oficio realizado en el año 2018 para destacar su labor.
Cali_ Dolor por hallazgo de cadáver de joven y drama por amigo desaparecido, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Mié, 03/09/2022 - 08:26Gobernación del Cauca y Celsia trabajan por el acueducto de La Toma, Suárez
Enviado por Edda Vidal el Mié, 03/09/2022 - 06:43A través del mecanismo ‘Obras por impuestos’ el Gobierno Departamental avanza en la consecución de este proyecto que garantizará el acceso de agua potable a más de 15 mil nortecaucanos. En un encuentro liderado por el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, representantes de la empresa de energía Celsia y comunidad del corregimiento de La Toma, municipio de Suárez, se trazó una hoja de ruta para adelantar los estudios y diseños que permitirán la posterior construcción del acueducto de esta localidad
El nuevo informe del Ipcc_ los árboles no dejan ver el bosque
Enviado por Edda Vidal el Mié, 03/09/2022 - 06:15El pasado 28 de febrero de 2022 un grupo de científicos de 195 países presentaban el informe titulado: “CAMBIO CLIMÁTICO 2022: Impactos, adaptación y vulnerabilidad”, el desgarrador documento que a decir del secretario general de la ONU Antonio Guterres es un "atlas del sufrimiento humano y una acusación que apunta al fallido liderazgo en materia climática".