Medios Digitales

Opinión sobre Farallones

En este tiempo, hay que reconocerlo, se han realizado estrategias para enfrentar el problema, se ha aumentado la presencia de la Fuerza Pública, se han realizado capturas y me consta que tanto la Gobernación del Valle como la CVC, la Alcaldía de Cali y la dirección de Parques Nacionales han trabajado juntos en la búsqueda de soluciones y han diseñado políticas con ese fin. Pero nada da los resultados que se necesitan.
 

Incendio cerca al Lago de Tota afecta a frailejones, ELTIEMPO COM

Un incendio forestal registrado en el municipio de Aquitania, en el departamento de Boyacá, tiene en alerta a las autoridades locales, pues ya lleva más de dos días ardiendo.

La situación es preocupante, además, porque se trata de una conflagración a los alrededores de la Laguna de Tota y, de acuerdo con los últimos informes, varios frailejones se han visto afectados.

Día Mundial del Agua_ Cómo ahorrarla en casa, ELTIEMPO COM

Con la necesidad, impuesta por los tiempos actuales, de aumentar las medidas de higiene y limpieza en los hogares, sumada a la norma de permanecer más tiempo bajo techo, es probable que haya aumentado el consumo de agua en su casa durante los últimos años.

Se hace inevitable y urgente ahorrar agua. Los expertos aseguran que es posible tomar algunas medidas para tener un consumo efectivo y amable con el medioambiente.

Ecopetrol anunció que asume el reto de convertirse en agua neutral para el año 2045, larepublica co, 22032022

Mediante la reducción en 66% de la captación de agua fresca para uso industrial en sus operaciones, la eliminación de vertimientos a los cuerpos de agua dulce y la compensación del 34% del consumo de agua restante, Ecopetrol anunció que asume el compromiso de ser agua neutral a 2045.

Colombia necesita tener mayor conocimiento de sus aguas subterráneas_ Ideam, EL ESPECTADOR COM

En el Día Mundial del Agua, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), ha resaltado la importancia del monitoreo del recurso hídrico que hace el país y la necesidad de ampliarlo en lo que respecta al agua subterránea. No hay que olvidar que los sistemas de agua subterráneas (de los que solo conocemos el 30.8%) son la mayor reserva de agua dulce y mantienen el flujo y nivel de agua en ríos, lagos y humedales, lo que los hace fundamentales para el medio ambiente.

Más de 2.000 millones de personas viven sin acceso a agua potable, EL ESPECTADOR COM

Desde 1993 se celebra en el mundo el Día del Agua. Cada 22 de marzo se recuerda la relevancia de este líquido, sin el cual la vida no sería posible. A pesar de que todas las actividades humanas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas, según la ONU, viven sin acceso a agua potable.

Personal experto capturó y liberó lejos de San Andrés a tiburón tigre hembra, EL ESPECTADOR COM

Un experto en tiburones y personal de Coralina (Autoridad Ambiental de la Reserva de Biosfera Seaflower) capturaron y liberaron a más de 10 millas de la isla de San Andrés a un tiburón hembra (Galeocerdo cuvier) de 3.6 metros que merodeaba en el sector de Pox Hole de la isla.

Países como Colombia deben dejar de producir petróleo y gas antes de 2050, EL ESPECTADOR COM

El informe, dirigido por el profesor Kevin Anderson del Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático de la Universidad de Manchester, analiza la dependencia económica de los países con el carbón, el petróleo y el gas y determina un cronograma basado en ello.

Todo ha sido un malentendido con los tiburones, EL ESPECTADOR COM

El caso del turista atacado por un tiburón tigre en la isla revivió viejos prejuicios frente a una especie excepcional para la salud del océano y de los humanos. En realidad, el problema es al revés: nosotros estamos acabándolos y podríamos causar una verdadera tragedia.

En un día, en Colombia se deforestan 500 hectáreas de bosque, Portafolio co, 23032022

La Contraloría General de la República instó al Gobierno Nacional a reducir la deforestación en el país, y consideró “urgente detener esta masacre ambiental, que se traduce en que cada año son taladas alrededor de 170.000 hectáreas de bosque en promedio

Páginas