Medios Digitales

Declarado el hipopótamo especie invasora en Colombia por el ministro de Ambiente y Desarrollo sostenible

A través de resolución, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa, declaró al hipopótamo especie invasora en Colombia, luego de la recomendación del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras, y de recibir aportes de académicos, expertos y exministros del sector.

Conductores de 'chivas' se arriesgan al transitar en vías en mal estado de Suárez, Cauca

Las fuertes lluvias siguen afectando al  Cauca, las emergencias se presentaron en el municipio de Suárez, Cauca. La denuncia hecha por el concejal Gerley Campo Camayo, da cuenta de lo que sucede en los Corregimientos de Mindala, la Meseta y Agua Clara, Canelar, zonas que se vieron afectadas en su movilidad, por varios derrumbes que obstaculizaba el libre tránsito. "Con maquinaria alquilada por el municipio se removieron los derrumbes y asi poder dar vía a los buses escaleras (chivas), y demás vehículos que usan este carreteable, sobre la marginal de la represa de la Salvajina, son centenare

Empresas de servicios públicos serán parte de las obras de calle 103 en Ibagué

La Alcaldía de Ibagué avanza en su propósito de modernizar la malla vial de la capital del Tolima; para ello, sigue trabajando en solventar las dificultades con las redes de servicio público encontradas en la calle 103 y así adelantar la pavimentación, durante mesas de trabajo adelantadas con las empresas Celsia y Alcanos, donde se verificó que la vía contaba con redes de gas instaladas sin ningún lineamiento técnico, lo que dificultó el avance del proceso; además de las labores adicionales de reposición de tubería de acueducto y alcantarillado en el terreno.

 

Anla otorgó licencia al Piloto de Investigación de Yacimiento No Convencional Kalé, larepública co

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) otorgó la licencia al Proyecto Piloto de Investigación Integral (PPI) de Yacimientos No Convencionales Kalé, ubicado en en Puerto Wilches (Santander), a través de la Resolución 00648, del 25 de febrero.

Una barrera de hielo casi tan grande como Bogotá se desprende de la Antártida, EL ESPECTADOR COM, 25032022

El Centro Nacional de Hielo de EE. UU. (USNIC, por sus siglas en ingles) ha reportado desde el pasado 17 de marzo el desprendimiento de icebergs y por ende la desaparición casi por completo de la plataforma de hielo Congrio de la Antártida Oriental, que antes de esto tenía una superficie de alrededor de 1.200 km2. Para dimensionarlo basta saber que Medellín tiene una superficie de 382 km² y Bogotá una de 1.775 km².

Celsia distribuirá 330 mil millones en utlidades entre sus accionistas

Celsia, realizó su Asamblea Anual con la participación de 285 accionistas, en ella se aprobaron propuestas como la distribución de utilidades a los accionistas por $ 330.621 millones; una donación para beneficio social por $ 5.281 millones; y la ratificación de la junta directiva, entre otras.

(Mención)

https://www.facebook.com/1859545387658482/posts/3145188285760846/?sfnsn=...

Los campesinos no son el problema, son la solución, EL ESPECTADOR COM

Las cifras son escandalosas. El país, que vive uno de los momentos más sensibles en cuanto a niveles acumulativos de deforestación, ha perdido más de medio millón de hectáreas de bosque en los últimos cinco años. Y los campesinos, con su pasado de cultivos de coca y su presente de ganadería extensiva, han sido vistos y tratados históricamente como la portada del problema, como los destructores, cuando ellos también son guardianes de la Amazonia.

Paula Caballero, la colombiana que hizo de los ODS una agenda mundial, EL ESPECTADOR COM

Desde 2011 empezó a cocinar la idea de lograr una hoja de ruta global atravesada por la sostenibilidad. En entrevista con El Espectador, explica por qué los Objetivos siguen siendo una guía para conseguir un mundo vivible en 2050.

Páginas