Medios Digitales

Parex Resources y Celsia inauguran la primera granja de energía solar en Casanare

Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal, de la mano de Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, inauguró la primera granja de energía solar en Casanare, localizada en el campo Kitaro/Akira, en el bloque Cabrestero, en el municipio de Villanueva; campo donde Parex adelanta actividades de exploración y explotación de hidrocarburos hace más de diez años.

Al menos 70 personas afectadas dejó ruptura de dique en Palmira, elespectador com

Entre los corregimientos de Rozo y la Torre, del municipio de Palmira, en Valle del Cauca, se presentó la ruptura de un dique o jarillón que contenía las aguas del río Cauca. La emergencia afectó 150 hectáreas de cultivo, especialmente de pancoger, y dejó damnificadas a cerca de 70 personas del municipio, que tuvieron que ser evacuadas.

 

Día de la Tierra_ Cinco amenazas que ponen en riesgo al planeta, ELTIEMPO COM

Tras el reciente informe del Panel intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), no hay duda de que conservar los ecosistemas se ha convertido en una prioridad para todos, y si bien los Gobiernos han implementado estrategias para cuidar el planeta, nos encontramos en un entorno cambiante que desarrolla nuevas amenazas que ponen en riesgo el balance de la tierra y la urgencia a la hora de combatir la crisis climática que nuestro planeta vive.

Cambio climático_ test para aprender sobre él y cómo combatirlo, ELTIEMPO COM

Cada año, el 22 de abril, se conmemora el Día de la Tierra, para recordar lo importante que es cuidar nuestro planeta, y trabajar por el bienestar de las futuras generaciones. Sin embargo, todos los días se deberían tener presentes las consecuencias del cambio climático y la contaminación, para así combatirlas en el día a día.

Día de la Tierra_ ¿por qué deberíamos cambiar nuestra relación con la naturaleza_, EL ESPECTADOR COM

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Tierra. Estos son algunos datos científicos de cómo el cambio climático ha afectado el planeta y la biodiversidad que demuestran por qué deberíamos cambiar nuestra relación con la naturaleza.

¿Por qué preocupa tanto que el cambio climático esté afectando los abejorros_, EL ESPECTADOR COM

Una reciente investigación publicada en la revista The Royal Society encontró que el cambio climático afecta especialmente a las especies más grandes de abejas, entre ellas los abejorros. Esto afecta la polinización, el funcionamiento del ecosistema e incluso amenaza la seguridad alimentaria.

Páginas