Operario de Celsia murió electrocutado
Enviado por Mitxué Trujillo el Lun, 05/16/2022 - 08:26Los trabajadores de la empresa se encontraban haciendo arreglos y en un descuido la víctima toco un cable de alta tensión
Los trabajadores de la empresa se encontraban haciendo arreglos y en un descuido la víctima toco un cable de alta tensión
Larry Alexánder Carvajal Silva, un contratista de la empresa de energía Celsia, murió electrocutado al recibir una descarga eléctrica cuando estaba reparando una red en la vereda San Juan de La China, jurisdicción de Ibagué.
El hombre de 43 años cayó por la descarga. El hecho ocurrió hacia las 4:30 de la tarde del jueves en la zona rural, hasta donde llegaron los paramédicos de una ambulancia quienes al prestarle los primeros auxilios indicaron que no tenía signos vitales
Un balance de lo conseguido hasta el momento por el Gobierno Duque en materia de infraestructura y energía sostenible, hizo el Departamento Nacional de Planeación (DNP). La entidad resaltó aspectos como el regreso del servicio de energía eléctrica en siete departamentos del Caribe; la firma de 69 contratos para la exploración y producción de hidrocarburos después de cinco años sin suscribir ninguno, y la creación de una política capaz de incentivar la construcción de infraestructura especializada para la producción energética a partir de Fuentes No Convencionales de Energías Renovables (Fnc
Cerca de 80 toneladas de residuos sólidos invadían una fuente hídrica de Siloé.
En el Auditorio del Centro de Industria y Tecnología UDS Puerto Tejada de Comfacauca y con participación de 28 representantes de empresas de la Zona Norte se llevó a cabo, por parte del director Administrativo de Comfacauca, Juan Cristóbal Velasco, la presentación del Decreto 689 de 2021, relacionado al fortalecimiento subsidiado del Recurso Humano para la Productividad para empresas y así cómo los demás servicios disponibles de la Caja en esta zona del departamento.
La XIII Jornada de Investigación en Comunicación: ‘Direccionamiento estratégico y Branding, universo creativo de las ideas y la estrategia’ fue realizada por el Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Corporación Universitaria Comfacauca (Unicomfacauca), en la dirección de la PhD (c) Karen Yisselle Ramos Urbano, y el equipo de docentes del programa.
Celsia comunica que inescrupulosos se están haciendo pasar como funcionarios de Celsia para estafar a la ciudadanía tolimense. Celsia recordó a sus clientes la importancia de validar la identidad de quienes están uniformados con prendas que los identifican como contratistas de la compañía, llamando a la línea de atención gratuita y disponible las 24 horas del día.
Para evitar ser víctima de un fraude, Celsia recuerda a sus clientes la importancia de validar la identidad de quienes están uniformados con prendas que los identifican como contratistas de la compañía.
El caso se registró ayer en horas de la tarde mientras una cuadrilla de la empresa Celsia se encontraba adelantando algunos trabajos en la zona rural de la ciudad de Ibagué, de tal forma que se requirió la presencia de las autoridades.
Un nuevo estudio publicado en la revista Science alertó sobre la situación de pérdida de diferentes tipos de humedales en el mundo, como marismas, manglares y estanques, entre 1999 y 2019. Durante ese período de análisis de 20 años, los investigadores concluyeron que ha habido una pérdida neta de 4.000 kilómetros cuadrados de humedales durante ese tiempo. Este hallazgo contempló el área perdida y ganada entre esos años.