Medios Digitales

Una de cada seis muertes en el mundo es causada por la contaminación, EL ESPECTADOR COM

El último informe publicado en The Lancet Planetary Health alerta de que una de cada seis muertes en el mundo se debe a la contaminación, un resultado que prácticamente no ha cambiado desde el último análisis de 2015. Además, en 2019 este mismo problema fue responsable de nueve millones de muertes.

Sindicatos de carbón y energía crean centro de investigación sobre transición energética, EL ESPECTADOR COM

Trabajadores de carbón y energía lanzarán el Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Justo del Sector Minero Energético de Colombia (CIPAME), en el que estudiarán, junto a universidades aliadas, cómo crear una política energética en el país que tenga en cuenta criterios sociales, laborales y ambientales.

Indicadores claves del cambio climático batieron récords en 2021, según la ONU, EL ESPECTADOR COM

Las concentraciones de gases de efecto invernadero, subida del nivel del mar, contenido calorífico de los océanos y acidificación de los océanos “registraron valores sin precedentes” el año pasado, declaró la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su “Estado del clima mundial en 2021″. 

Celsia incrementa mes a mes el precio de la energía en Ibagué y sus directivos no dan la cara

En lo corrido del 2022, y mes a mes, los ciudadanos han notado un alza considerable en las facturas de energía de Ibagué, sin distinción de estrato y zona.

Estos incrementos –que los denunciantes aseguran no haber sido socializados por la empresa– van desde un 8% hasta un 11% en sectores como Piedra Pintada, Interlaken, La Martinica o San Simón parte alta.

Por eso, EL OLFATO realizó un sondeo para conocer los casos particulares de varios hogares y estas fueron sus respuestas.

¿Por qué Chile es el primer país latinoamericano con sobregiro ecológico_, EL ESPECTADOR COM

Chile es, por tercer año consecutivo, el primer país de Latinoamérica en sufrir un “sobregiro ecológico”, cuando se supera la capacidad de los ecosistemas de regenerar sus recursos renovables y absorber los desechos de la población, según informó la Red Global de la Huella Ecológica (GFN, por su sigla en inglés).

Charla a empresarios sobre fortalecimiento del recurso humano, orientó director de Comfacauca

En el auditorio del Centro de Industria y Tecnología UDS Puerto Tejada de Comfacauca y con participación de 28 representantes de empresas de la Zona Norte del Departamento, en días pasados el director administrativo de Comfacauca, Juan Cristóbal Velasco Cajiao, orientó charla acerca del Decreto 689 de 2021, que establece los lineamientos para habilitar los servicios de fomento y desarrollo empresarial a ejecutarse a través de las Cajas de Compensación Familiar.

Día Internacional del Reciclaje

Precisamente en el 2021, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente, adoptó el nuevo código de clasificación de colores para la separación de residuos, el cual comprende los colores blanco, verde y negro con el fin de dinamizar la forma de recolección y separación de residuos, facilitando la labor del personal de reciclaje y así lograr mayor aprovechamiento y poder otorgar un mejor tratamiento.

Páginas