Medios Digitales

Colombia quiere ‘exportar’ su modelo militar antideforestación Artemisa, ELTIEMPO COM, 12062022

Desde que se firmaron los acuerdos de paz Colombia viene atravesando una inatajable espiral de deforestación. Cada año, de acuerdo con cifras del Ministerio de Defensa Colombia pierde alrededor de 200.000 hectáreas de bosque, algo como llenar de árboles toda la extensión de Bogotá, y tumbarlos.

Personas en condición de discapacidad son ignoradas en la crisis climática, EL ESPECTADOR COM

Esto señala un informe realizado por el Disability Inclusive Climate Action Research Program de la Universidad de McGill (Canadá) y la International Disability Alliance. Solo 35 de 192 países se refieren a esta población en sus compromisos climáticos.

El acueducto que les embolataron a los indígenas del Amazonas, EL ESPECTADOR COM

En 2012 inició la construcción de un megaproyecto que llevaría agua potable a tres resguardos indígenas del Amazonas. La obra está inconclusa desde 2017 y los indígenas siguen dependiendo de las aguas lluvia. La Procuraduría tiene en juicio a un exgobernador.

Debido al cambio climático, el fenómeno de La Niña podría durar hasta 2023, EL ESPECTADOR COM

El episodio actual de La Niña comenzó en septiembre de 2020 y continuó hasta mediados de mayo de 2022 en todo el Pacífico tropical. Es responsable de las fuertes sequías en África y de las inundaciones en Asia.

Manifiesto busca cuidar los océanos, Diario Occidente co

Colombia es un país con costas en dos mares, el Atlántico y el Pacífico, y para el país es importante avanzar en estrategias que permitan su conservación.

Por eso, durante las actividades de celebración del Día Mundial de los Océanos, las autoridades firmaron en Santa Marta el Manifiesto Azul por Colombia 2030 para cuidar los océanos al cierre de la II Cumbre del Sistema Nacional Ambiental sobre Océanos.

Especies silvestres volvieron a su hábitat, Diario Occidente co

Luego de haber sido sacados de su hábitat de manera ilegal, más de sesenta reptiles fueron liberados en zona rural de Buenaventura en un trabajo conjunto entre la CVC y el Dagma para poner en libertad a estas especies.

Durante la jornada fueron dejados en libertad un caimán, seis boas y más de cincuenta tortugas semi acuáticas.

Comfacauca participó de la Feria de Economías Campesinas que lidero la Defensoría del Pueblo

En la Feria de Economías Campesinas que abrió hoy la Defensoría del Pueblo en la población de El Bordo, participó la Caja de Compensación Familiar del Cauca con stands de servicios informativos de la Agencia de Empleo, Capacitación para el trabajo y el desarrollo humano, Crédito social, actualmente ofrecido con tasas preferenciales para Libre inversión y Compra de cartera; Jornada Escolar Complementaria y educación superior en la Unicomfacauca.

Páginas