Medios Digitales

El año 2021 fue decepcionante para las energías renovables, ELTIEMPO COM

La proporción de energía renovable en el consumo energético mundial se estancó en 2021, claramente superada por el repunte de los combustibles fósiles tras el covid, destaca el informe anual de la red de expertos REN21.

La instalación de placas solares o de estructuras eólicas ha aumentado hasta niveles récord, pero la demanda de energía supera de forma insalvable su oferta. "La parte de las energías renovables en el consumo mundial de energía se estancó en 2021, a pesar de instalaciones récord", concluye el informe.

El Ártico se estaría calentando hasta siete veces más rápido que el resto del mundo, EL ESPECTADOR COM

“El índice de calentamiento regional de la región del Mar de Barents septentrional es excepcional y corresponde a entre 2 y 2,5 veces los promedios de calentamiento del Ártico y entre 5 y 7 veces los promedios de calentamiento mundial”, señala una reciente investigación.

EMCALI entrega 10 estaciones de recarga para vehículos eléctricos, Diario Occidente co

De interés:

Las Empresa Municipales de Cali, EMCALI, entregan a la comunidad 10 estaciones de recarga eléctrica en bien de la política pública de transformación energética que se rige a nivel nacional mediante la ley 1964 del 2019 y que también está dispuesto en el Plan Corporativo de la entidad como un aporte en la construcción de una ciudad inteligente, y en la lucha contra el cambio climático global.

El Pacífico, cuna de biodiversidad

La gran biodiversidad que caracteriza al Pacífico, teniendo al Norte selva y al Sur playas rodeadas de manglares, hace que muchas miradas estén sobre esta región y que sea apetecida por turistas nacionales y extranjeros. Es por esta razón que el Gobierno del presidente Iván Duque, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza de su titular, Carlos Eduardo Correa, ha destinado recursos para la conservación y protección de la biodiversidad en esta región de Colombia.

La Asamblea Departamental, pedirá el informe a la empresa generadora de energías debido a posibles irregularidades en sus cobros.

Los diputados del Tolima realizarán un debate de control político a la empresa Celsia, con el fin de conocer por qué se están presentando incrementos en las tarifas del servicio de energía eléctrica. 

Asamblea del Tolima citará a Celsia por el alto costo de su tarifa en el departamento

La Asamblea del Tolima citará a Celsia para que responda por los altos costos de la tarifa de energía y los constantes cortes de energía reportados por usuarios en varios municipios. Los usuarios también citan a un plantón que será el próximo martes 21 de junio, desde las 8:00 de la mañana, frente a la sede de Celsia en la carrera Quinta con calle 39, de Ibagué. "No más abusos. Contra los excesivos cobros en las facturas de energía", reza la pieza publicitaria.

Páginas