Medios Digitales

Comienza negociación internacional con miras a un acuerdo en la COP15, ELTIEMPO COM

Delegados internacionales se reúnen a partir de este martes en Nairobi para negociar un acuerdo, esperado desde 2020, de protección de la naturaleza dañada por las actividades humanas, con miras a la COP15 sobre biodiversidad que se celebrará del 5 al 17 de diciembre en Montreal, Canadá.

COP15 de biodiversidad prevista en China se celebrará finalmente en Canadá, ELTIEMPO COM

La cumbre COP15 sobre biodiversidad, varias veces aplazada debido a la pandemia, se celebrará en Canadá, en lugar de hacerlo en China, donde el gobierno mantiene su política de restricciones cero covid, anunció la ONU este martes.

El pez de agua dulce más grande es capturado en Asia, ELTIEMPO COM

Un pescador camboyano capturó en el río Mekong una raya gigante de 300 kilos, el pez de agua dulce más grande jamás registrado, según los científicos. Bautizado Boramy, ‘luna llena’ en lengua jémer por su forma redondeada, la hembra de cuatro metros de largo fue dejada en libertad tras ponerle un implante electrónico para estudiar sus movimientos y su comportamiento.

Gobierno de Gustavo Petro_ los retos ambientales que deberá enfrentar, ELTIEMPO COM

Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia, y su Gobierno tendrá que enfrentar grandes retos en materia ambiental, tomando en cuenta que Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo, pero que hoy esa gran riqueza natural enfrenta graves amenazas.

Los mayores peligros para los búhos en Colombia_ Brujería, mitos y leyendas, ELTIEMPO COM

Los búhos son una de las familias de aves que se reconocen al instante. Desde pequeños aprendimos que son nocturnos, viven en los árboles y hacen ‘hoo’. Sin embargo, realmente se conoce muy poco sobre la historia natural de ellos. Y mucho menos de aquellos que habitan Colombia.

Funcionarios de Parques de la Amazonia no han podido regresar desde 2020 por amenazas, EL ESPECTADOR COM

Los funcionarios de la mayoría de Parques Nacionales Naturales (PNN) de la Amazonia no pueden acceder a las áreas protegidas por amenazas de grupos armados ilegales. La operación Artemisa y la directiva emitida por la Procuraduría para hacerle trazabilidad al ganado han incrementado la tensión en la región.

Andes colombianos no vivían tantos cambios en la temperatura desde hace dos mil años, EL ESPECTADOR COM

Esto encontró un equipo de científicos que lleva más de 10 años estudiando el lago de Tota, en Boyacá. Sus conclusiones fueron publicadas en la revista científica  Journal of Biogeography. El calentamiento actual de la región es más de cuatro veces mayor que durante los últimos dos mil años.

Cadenas de biogás y biometano liberan el doble de metano de lo que se pensaba, EL ESPECTADOR COM

Esto señala un análisis realizado por la universidad inglesa Imperial College London y publicado en la revista científica One Earth. El metano es un gas de efecto invernadero que es hasta 80 veces más potente que el dióxido de carbono a la hora de generar calentamiento en la atmósfera.

Páginas