Medios Digitales

Centro de pensamiento colombianos rechazan violencia en el Cauca, larepública co

Después de múltiples episodios de invasiones por parte de comunidades indígenas en tierras privadas de gremios azucareros del norte del Cauca, varios centros de pensamiento y grupos cívicos se pronunciaron de forma conjunta a través de un comunicado para rechazar estas "acciones violentas de las comunidades indígenas ocurridas en estas semanas en varios municipios del norte del Departamento del Cauca", indican en el comunicado.

Petro y su transición energética_ lo que debe hacer en sus primeros 100 días, EL ESPECTADOR COM

Una de las banderas de este gobierno es transitar hacia una economía sin carbón y sin petróleo. Expertos dan algunas claves de lo que debe priorizar el presidente, como mejorar la eficiencia, lograr la participación y disminuir los beneficios tributarios de los combustibles fósiles.

Sequía extrema deja al descubierto una bomba intacta de la Segunda Guerra Mundial, EL ESPECTADOR COM

Las altas temperaturas que están viviendo algunas regiones europeas han puesto en aprietos a varios pobladores. Golpes de calor e incendios forestales son algunas de las consecuencias que se han regirstrado en las últimas semanas. Pero hace unos días sucedió algo inusual: en una zona de Italia, la sequía de un río dejó al descubierto una bomba de la Segunda Guerra Mundial.

Editorial - Invasión de tierras_ hay que intervenir ya, Diario Occidente co

La situación en el norte del departamento del Cauca por cuenta de la ocupación ilegal de tierras es cada vez más preocupante. En los últimos dos meses han sido invadidas 15 fincas, todas destinadas al cultivo de caña de azúcar, y este fin de semana indígenas que trataron de tomarse una hacienda dispararon contra los trabajadores del predio, dejando herido a uno de ellos.

Gobierno buscará solución pacífica a conflicto de tierras en Cauca, Diario Occidente co

Luego de un encuentro entre el Ministro del Interior, Alfonso Prada, y el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, en Bogotá, se determinó hacer una agenda con el fin de solucionar en el territorio el conflicto de tierras que se vive en este departamento entre indígenas y el sector azucarero.

Luego del encuentro, Prada dio a conocer que desde antes de posesionarse recibieron la llamada del Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, alertando sobre la situación de conflicto que tienen por temas de tierra.

Crecen planes de Celsia en energía solar, eólica y PCH; expectante sobre ministra Irene Vélez

Tras reportar resultados positivos para el primer semestre del año, este lunes, Ricardo Sierra, líder de Celsia, amplió detalles sobre lo que viene para la empresa de energía del Grupo Argos, uno de los principales jugadores del sector en el país.

Sierra valoró el periodo de resultados de la empresa como el mejor de la historia para la compañía, aunque este buen rendimiento no se ha reflejado en el precio de la acción.

Bibliotecas y Atención Integral a la Niñez en alianza por la primera infancia

Los servicios de Bibliotecas y Atención Integral a la Niñez de Comfacauca, conformaron una alianza a fin de fortalecer las habilidades comunicativas y afianzar la lectura básica y avanzada en los niños, tarea que se cumple por medio del juego, la lúdica, el arte y la literatura.

Caída de un poste de luz casi causa una tragedia en El Salado: comunidad culpa a Celsia

El hecho ocurrió en la mañana de este lunes. Los habitantes del sector denuncian malas prácticas de trabajo de Celsia.A través de un vídeo, un residente del barrio El Salado de Ibagué denunció la caída de un poste de energía, perteneciente a la empresa Celsia. El ciudadano fue testigo de cómo cayó dicho poste frente al Club Coopemtol en El Salado. “Se partió como un calao”, expresó.

Bibliotecas y AIN para favorecer a la primera infancia

En aras del trabajo conjunto por el bienestar de la primera infancia en Popayán, los servicios de bibliotecas y Atención Integral a la Niñez de Comfacauca, conformaron una alianza enfocada en fortalecer las habilidades comunicativas y afianzar la lectura básica y avanzada en los niños, tarea que se cumple de manera mensual por medio del juego, la lúdica, el arte y la literatura.

Sin cumplirse las compensaciones por construcción del Quimbo

 

Vía perimetral El Agrado-Paicol es uno de los incumplimientos de los acuerdos por la construcción de la hidroeléctrica.

Desde el Huila, gobernador Luis Enrique Dussán, en asocio con su equipo asesor, hizo un pronunciamiento respecto a las compensaciones pendientes, por parte de Enel-Emgesa, del proyecto hidroeléctrico El Quimbo.

Páginas