Vía panamericana_ comunidades afro e indígenas se enfrentan en Cauca, ELTIEMPO COM
Enviado por Luis Osorio el Mar, 08/09/2022 - 12:27Aseguran que los nativos arrojaron un artefacto explosivo en su contra, el cual no dejó heridos.
Aseguran que los nativos arrojaron un artefacto explosivo en su contra, el cual no dejó heridos.
El alcalde de Guachené, Elmer Rodríguez, dió a conocer que una persona resultó herida con disparos en medio de los fuertes choques que se presentan en zona rural de este municipio del norte del Cauca.
Los hechos ocurrieron este sábado 6 de agosto en la hacienda 'El Chiman' ubicada en el sector de Llano de Taula, donde se enfrentan reclamantes de tierras y trabajadores de fincas azucareras.
Junto a la comunidad se deben construir las soluciones que técnicamente permitan poner fin a los vertimientos que afectan la salud ambiental de la quebrada El Chocho y los ríos Aguacatal, Cali y Cauca, dijo el alcalde Jorge Iván Ospina a las delegaciones interinstitucionales que hoy (06.08.2022) lo acompañaron, en la mañana, a realizar una inspección por la zona minera de Montebello y Golondrinas, territorio donde se originan los vertimientos ácidos que desde hace unas semanas han generado alertas por el estado de nuestro río tutelar.
La Secretaría de Bienestar Social entregó 200 paquetes alimentarios correspondientes al segundo ciclo del Programa de Recuperación Nutricional 2022.
"En este recorrido se entregaron 100 mercados para los niños y niñas, en condición de desnutrición priorizados por la Secretaría de Salud Municipal y también 100 mercados de apoyo a sus familias", señaló la secretaria de Bienestar Social, María Fernanda Penilla Quintero.
En unas semanas, entre vientos de alegría, adrenalina y entre miles de voluntarios, la ciudad dio pasos para una industria o un ‘clúster’ del deporte.
En la secretaría de Turismo de Cali coincidieron con el sector hotelero, pues 269.430 turistas llegaron a Cali durante el primer semestre de este 2022, (190.354 visitantes nacionales mientras que en 2019 fueron 170.688).
Energías limpias
Tolima, gracias a su posición geográfica, es un territorio favorable para la producción de energías alternativas, especialmente la solar, en municipios como Ibagué, Flandes, Melgar, Natagaima, Chaparral, Armero-Guayabal y Mariquita, pues poseen un recurso solar importante que garantiza el desarrollo de proyectos enfocados en energía limpia, de acuerdo al mapa de radiación de la zona que emite el Ideam.
El mensaje más fuerte del presidente Gustavo Petro en su discurso de posesión fue el llamado a la unión: "Tenemos que decirle basta a la división que nos enfrenta como pueblo. Yo no quiero dos países, como no quiero dos sociedades. Quiero una Colombia fuerte, justa y unida".
La situación en el norte del departamento del Cauca por cuenta de la ocupación ilegal de tierras es cada vez más preocupante. En los últimos dos meses han sido invadidas 15 fincas, todas destinadas al cultivo de caña de azúcar, y este fin de semana indígenas que trataron de tomarse una hacienda dispararon contra los trabajadores del predio, dejando herido a uno de ellos.
Luego de un encuentro entre el Ministro del Interior, Alfonso Prada, y el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, en Bogotá, se determinó hacer una agenda con el fin de solucionar en el territorio el conflicto de tierras que se vive en este departamento entre indígenas y el sector azucarero.
Luego del encuentro, Prada dio a conocer que desde antes de posesionarse recibieron la llamada del Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, alertando sobre la situación de conflicto que tienen por temas de tierra.
Por otra parte, un reto que puede tener este gobierno, y que beneficiaría a muchos tolimenses de a pie, es el tema de la regulación de la CREG en cuanto a los topes de los cobros de servicios públicos, lo que hace que empresas como Celsia abuse de la tarifa por servicio de energía y realice exagerados cobros, como también aumentando el precio del kilovatio mensualmente, y lo que es peor, que el servicio entregado no sea el mejor en muchas ocasiones.