Medios Digitales

Representantes dicen que no tienen emisarios en toma a predio, ELTIEMPO COM

En las últimas horas el representante a la Cámara Alberto Tejada y el senador Alexánder López, denunciaron que dentro del grupo de más de 200 personas que incursionaron en predios donde funciona la sede de Paz Animal, en Dagua (Valle), hay dos personas que aseguran ser delegados suyos.

La situación se expuso a través de un video en redes en el que un hombre asegura que llegó en representación del Presidente de la República y de los congresistas caleños.

No son mis voceros_ Alexander López sobre invasión en predio de la fundación Paz Animal en Dagua, Valle, EL ESPECTADOR COM

El senador por el Polo Democrático, Alexander López, negó todo tipo de vínculo con las más de 100 personas que, desde la mañana del pasado martes 23 de agosto invadieron el albergue de la Fundación Paz Animal, ubicada en el municipio de Dagua, Valle del Cauca. Al menos 300 animales rescatados estarían en riesgo en un predio de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), ubicado en una reserva forestal.

La verdad tras la criatura de un ojo que apareció en playas de Sudáfrica, EL ESPECTADOR COM

Los calamares gigantes son cefalópodos, una familia de animales que está en la Tierra hace más de 60 millones de años. Debido a la profundidad en la que suelen nadar, solo fue hasta 2004 que los científicos reportaron y grabaron por primera vez un calamar gigante vivo y nadando. El animal se ha viralizado en redes después de que un hombre captó un cadáver de calamar gigante en una playa de Sudáfrica.

Científicos crean un modelo que predice respuesta de las plantas al cambio climático, EL ESPECTADOR COM

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España identificaron una proteína clave para el desarrollo vegetal en respuesta a temperaturas elevadas. El modelo, basado en la regulación de dicha proteína, permite predecir cómo el cambio climático afecta al crecimiento de las plantas según diferentes parámetros ambientales.

El cambio climático podría amenazar hasta el 90% de la vida marina, EL ESPECTADOR COM

La buena noticia es que si las emisiones se reducen según el Acuerdo Climático de París y el aumento de temperatura global se queda por debajo de los 2 grados centígrados, el riesgo de extinción se reduciría en aproximadamente un 98%.

Alerta por invasión en predio de la fundación Paz Animal en Dagua, Valle, EL ESPECTADOR COM

Una alerta han lanzado organizaciones animalistas, concejales y miembros de la fundación Paz Animal en Dagua (Valle del Cauca), por la invasión que sufrió el albergue en donde viven cerca de 300 animales que fueron abandonados, y posteriormente rescatados. El predio, que fue invadido en la mañana del martes 23 de agosto, es propiedad de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Magna inversión para descontaminar el río Aguacatal, Diario Occidente co

Ante la visita de un grupo de técnicos de La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, compuesto por geólogos, ingenieros de minas, civiles y ambientales a varios puntos de los corregimientos de Montebello y Golondrinas, relacionados con la problemática de contaminación del río Aguacatal, se definió que, para dar cumplimiento a la ruta trazada por la CVC en el proceso de recuperación de los pasivos ambientales dejados por la minería ilegal en la zona, se está en el proceso de consolidar soluciones, ya que, para poder darle inicio a las labores de mitigación; se requieren más estudi

Buscan mejorar eficiencia de Ptar Cañaveralejo, Diario Occidente co

Con la puesta en marcha de la segunda fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, en Cali, la eficiencia de dicho tratamiento pasaría del 30% al 80%.

Así lo dio a conocer la CVC, quien anunció que está dispuesta a cofinanciar los diseños de esta segunda etapa, pero se requeriría la participación del gobierno nacional.

Como se recordará, la capital del Valle aporta cerca del 50% de la carga contaminante que recibe el río Cauca a su paso por el departamento.

Alcalde de Cali insatisfecho por su nuevo Comandante de la Policía, Diario Occidente co

La capital vallecaucana tiene nuevo Comandante de la Policía. Se trata del Coronel José Daniel Gualdrón Moreno quien fue nombrado en esta importante labor por el presidente, Gustavo Petro. Gualdrón nació en la Mesa, Cundinamarca. Lleva 34 años de servicio en la institución. Estaba en la Subdirección de Tránsito y Transporte. En su palmarés tiene 74 condecoraciones y 171 felicitaciones, por su buen desempeño en la Policía Nacional.

Páginas