Medios Digitales

Hombre trata de salvar amigo y ambos mueren ahogados en Valle del Cauca, ELTIEMPO COM

Las autoridades locales y organismos de socorro han alertado sobre los cambios en las condiciones climáticas en el territorio vallecaucano.

La semana comenzó con un largo aguacero, mientras que la mañana del martes se abrió con temperaturas bajas, pero predominó tiempo seco en el resto del día.
 

El pingüino emperador fue incluido en la lista de especies amenazadas, EL ESPECTADOR COM

Tras más de un año de insistir en el riesgo que corre el pingüino emperador por la reducción del hielo marino a causa del cambio climático, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS, por sus siglas en inglés) anunció que fue incluido en la lista de la Ley de Especies en Peligro de Extinción.

A la espera (otra vez) de la delimitación del Páramo de Santurbán, EL ESPECTADOR COM

Hace una semana el Gobierno anunció que, por el momento, se suspenderían los procesos de delimitación de este ecosistema, para revisar solicitudes y sugerencias hechas por la comunidad. Aún se desconocen las fechas de las nuevas audiendiencias.

Balance fenómeno de La Niña_ 665 municipios afectados en todo el país noticias hoy, EL ESPECTADOR COM

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) en este temporada de lluvias se estima que las lluvias sean un 30 % superiores con respecto a los promedios históricos de años anteriores. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) alertó emergencias por intensas precipitaciones en varios municipios, veredas y corregimientos de los departamentos del país.

La emergencia es real

El invierno está causando estragos en Colombia y ni el Estado ni la sociedad parecen notificarse de lo alarmante de una situación que, según el Instituto de Hidrología y Meteorología, Ideam, se extenderá hasta el 2023. De hecho, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, está comunicando cifras preocupantes sin que se produzcan las reacciones que demanda un país en emergencia.
 

¿CVC, CVY, o qué_

El calentamiento global y la pérdida de biodiversidad representan amenazas a la viabilidad de nuestro planeta. Un estudio publicado el 13 de octubre por WWF reporta la pérdida de 69% de la fauna salvaje global desde 1970. Este no es el problema: es el síntoma del problema. Y el problema es que el mundo se está volviendo inhabitable. Primero para los animales y las plantas, pero después, inevitablemente, lo será para los humanos. Ante esta realidad, hay que pensar globalmente, pero actuar localmente.
 

¿Por qué la tarifa de energía no ha bajado para todos los caleños_ Esta es la explicación de Emcali

Ya casi termina el mes de octubre y muchos hogares de la ciudad se quedaron esperando la rebaja en el costo de la energía, tal como lo había anunciado Emcali. La disminución, según la empresa de servicios públicos, iba a ser de 35 pesos, pasando de un valor del kilovatio por hora de $ 838 a $ 803, pero esto no se dio para todos los usuarios.

Páginas