Medios Digitales

Hoy se hace el lanzamiento del proyecto ‘Fusión Tres Cauca’

Se cumple en la mañana de hoy en el auditorio empresarial de la Cámara de Comercio del Cauca, el acto de lanzamiento del proyecto FUSION TRES CAUCA. Se busca el fortalecimiento de la innovación en las Mipymes de la ciudad como del departamento del Cauca. Hacen parte las universidades del Cauca,  Colegio Mayor, la UNAD y la Corporación Autónoma del Cauca. Además, están la Compañía Energética de Occidente por el sector privado, así como la Alcaldía, la Cámara de Comercio, Comfacauca y la Gobernación del Cauca. 

Pluma Mágica entre los grandes de Popayán Ciudad Libro

En el marco de Popayán Ciudad Libro, que reúne a grandes escritores, artistas y libreros, Comfacauca, a través del programa Jornada Escolar Complementaria (JEC), modalidad ‘Plan nacional de lectura’, llevó a cabo el acto de elección y premiación del IX Concurso Departamental de Cuento Infantil “Pluma Mágica”, iniciativa que busca resaltar e incentivar la escritura creativa en los niños de instituciones educativas del departamento del Cauca.

La magia de las letras en un solo lugar

En el Centro de Convenciones Casa de la Moneda se desarrolló la tercera jornada académica y cultural de Popayán Ciudad Libro 2022, participaron cientos de personas, entre ellas estudiantes de educación primaria, secundaria y de educación superior. Popayán Ciudad Libro está liderado por la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, con el apoyo del Ministerio de Cultura, La Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán.

'En noviembre habrá lluvias 40 % por encima de lo normal'_ Ideam, ELTIEMPO COM

Las lluvias llevan varias semanas causando estragos en Colombia y mantienen en alerta a las autoridades. Hoy, el presidente Gustavo Petro un gabinete estratégico con motivo de la ola invernal que según entidades como el Ideam podría ir hasta noviembre.

Opinión _ El Acuerdo de Escazú, una victoria del pueblo, ELTIEMPO COM

“Si nos quedamos callados, nos matan; si hablamos, también”. Esta frase, tan cierta, dura y real, la pronunció Cristina Bautista, lideresa indígena del pueblo Nasa, asesinada en 2019. Es que el asesinato diario de personas defensoras de nuestros territorios se convirtió en una vivencia cruda a la que tuvimos que acostumbrarnos y blindarnos quienes trabajamos en favor de los derechos humanos y del ambiente en Colombia.

Proteger el mar ayuda a frenar el cambio climático, ELTIEMPO COM

Los beneficios de las áreas marinas protegidas se extienden mucho más allá de sus límites ya que ayudan a secuestrar carbono y a fomentar la adaptación ecológica y social al cambio climático. Es la conclusión de un estudio publicado en la revista One Earth.

Páginas