Medios Digitales

Los delfines no sufren daños cerebrales al nadar por una red que protege su cerebro, EL ESPECTADOR COM

Una extensa red de vasos sanguíneos conocida como rete mirabile (red maravillosa) ayuda a proteger el cerebro de las ballenas y delfines, cuando nadan bajo las olas. De esta forma, se salvaguardan de los pulsos de presión sanguínea generados al sumergirse a gran profundidad.

Reforestación comercial_ ¿qué es y por qué debería importarnos_, EL ESPECTADOR COM

Colombia podría llegar a ser el segundo productor forestal de Latinoamérica en tres décadas, sin embargo, estamos poco familiarizados con la reforestación forestal y su contribución contra el cambio climático.

El Cauca, un río resiliente lleno de vida, Diario Occidente co

El Cauca es un río resiliente, que entra al Valle del Cauca por el sur lleno de vida, pero parece desfallecer a su paso por la ribera de Cali, para después renacer kilómetros más adelante y entregar sus aguas otra vez llenas de vida por Cartago, al norte, a los otros departamentos por donde discurre.

Esa es la conclusión que hace el fotógrafo y expedicionario Diego Garcés, quien acompañó el desarrollo del documental “Expedición río Cauca” realizado por la CVC, el cual fue estrenado la semana pasada en el Teatro Calima.

Popayán le apuesta a la innovación y la competitividad

La Administración Municipal “Creo en Popayán”, como aliado estratégico de la Agencia de Desarrollo Tecnológico Reddi, acompañó el lanzamiento del proyecto  FUSIÓNi3 CAUCA; una iniciativa para el fortalecimiento de la innovación en las MiPymes. La Universidad del Cauca, Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, Corporación Universitaria Comfacauca, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, de Popayán, Cámara de Comercio del Cauca y Compañía Energética de Occidente respaldarán este proceso, que se espera potencialice y fortalezca la competitividad de la región

Primera Copa Nacional de Bialetas se disputará en centro recreativo Pisojé Comfacauca

El Centro Recreativo Pisojé será sede de la ‘Primera Copa Nacional de Bialetas’, evento que desarrollan Comfacauca y la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas (Fedecas) del 4 al 6 de noviembre de 2022, esta actividad contará con la participación de más de 150 deportistas de todo el país.

Poesía, mujeres, caricatura y música en la sexta jornada de Popayán Ciudad Libro 2022

Tras seis días de inicio de Popayán Ciudad Libro, este viernes 28 de octubre dicha feria acogió diferentes actividades en torno a la literatura y las letras con la presentación de importantes invitados nacionales e internacionales que abordaron temáticas como la danza contemporánea, la caricatura política, el papel de la mujer en la poesía, el cine documental y la música.

Popayán le apuesta a la innovación y a la competitividad

La Administración Municipal “Creo en Popayán”, como aliado estratégico de la Agencia de Desarrollo Tecnológico Reddi, acompañó el lanzamiento del proyecto  FUSIÓNi3 CAUCA; una iniciativa para el fortalecimiento de la innovación en las MiPymes. La Universidad del Cauca, Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, Corporación Universitaria Comfacauca, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, de Popayán, Cámara de Comercio del Cauca y Compañía Energética de Occidente respaldarán este proceso.

Proponen convertir entidad técnica en Quilichao en universidad

Convertir a la Institución Técnica de Santander de Quilichao en un espacio universitario, es la propuesta que viene socializando el aspirante a la alcaldía de esta localidad en el norte caucano, Dorman Fernández, explicó que la idea no se encuentra suelta dentro del contexto local y regional, ya que está pensada como una estrategia para elevar las posibilidades de miles de jóvenes en el norte caucan

Preocupación en el Valle por el mal manejo de las aguas residuales; Solo 16 municipios se salvan

La Contraloría del Valle del Cauca presentó el ‘Informe anual sobre el estado de los recursos naturales y del medio ambiente del Valle del Cauca’ en el que se plantean, a través de tres capítulos, varias alertas sobre el uso que se da, particularmente, al agua en la región. Marco Antonio Suárez, director general de la CVC, manifestó: “como autoridad ambiental se realiza el seguimiento a las concesiones de aguas mediante visitas técnicas en los puntos de captación o en los pozos de monitoreo”.
 

El río Cauca es la vida

El río Cauca, a su paso por el Valle, se define en una palabra: vida. De él se abastecen de agua tres millones de personas, es el sustento económico y alimentario para miles de familias, a la vez que alberga ecosistemas y biodiversidad únicos. Pero los males, también lo acechan.
 

Páginas