Medios Digitales

Las inquietantes cifras que condujeron a declarar situación de desastre nacional en Colombia, EL ESPECTADOR COM

La “situación de desastre nacional”, decretada por el presidente Gustavo Petro, refleja números muy preocupantes. Por el momento, la temporada de lluvias, ha dejado, por ejemplo, más de 645 mil personas damnificadas y más de 5 mil viviendas destruidas. ¿Cuánto más durará la tragedia?

Las inquietantes cifras que condujeron a declarar situación de desastre nacional en Colombia, EL ESPECTADOR COM

La “situación de desastre nacional”, decretada por el presidente Gustavo Petro, refleja números muy preocupantes. Por el momento, la temporada de lluvias, ha dejado, por ejemplo, más de 645 mil personas damnificadas y más de 5 mil viviendas destruidas. ¿Cuánto más durará la tragedia?

Dispositivos que eliminan el plástico del mar estarían atrapando organismos marinos, EL ESPECTADOR COM

Seabin o Mr. Trash Wheel son algunos de los elementos tecnológicos que sirven para eliminar alguna parte de la basura plástica que llega al océano. Estos dispositivos, que se encuentran en puntos fijos, fueron diseñados para separar y eliminar desechos marinos del agua, succionando el líquido de la superficie e interceptando escombros flotantes o levantando basura del agua a una cinta transportadora que recoge todo en un contenedor de basura.

La CVC se respeta

Señor Carlos Porges, leyendo detenidamente su columna ‘Senda de paneo’ y denominada ‘¿CVC, CVY o qué?’, del 26 de octubre de 2022 en el diario El País, donde usted sugiere una falta de acción de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, por una intervención del bosque nativo de un predio ubicado en la Reserva Forestal de San Antonio en el municipio de Santiago de Cali, que según su escrito no ha sido identificada, tengo que manifestarle que no es cierto.

Así culminó la Fiesta de Popayán Ciudad Libro 2022

El pasado 30 de octubre Popayán Ciudad Libro 2022 ofreció una gran jornada de cierre, con encuentros de alto nivel e impacto gracias a los invitados de trayectoria nacional e internacional que fueron participes en el último día del evento. Estuvo liderado por la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, con el apoyo del Ministerio de Cultura, La Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán. Contó con aliados estratégicos como el Banco de la República, Fundación Universitaria de Popayán, Corporación Universitaria Comfacauca.

Páginas