Medios Digitales

WWF alerta de que deforestación de Amazonia va hacia punto de no retorno, ELTIEMPO COM

La organización conservacionista WWF ha advertido de que la deforestación de la Amazonía, el gran pulmón del plantea, se está acelerando hacia un punto de no retorno y ha reclamado una acción urgente para frenar y revertir esta tendencia.

¿Qué tanto han servido las COP para frenar el cambio climático_, ELTIEMPO COM

La voz juvenil del activismo climático, Greta Thunberg, decidió no asistir este año a la cumbre climática de la ONU (COP27), asegurando que el evento es una oportunidad para que “las personas de poder” puedan “mentir y hacer trampa”.

Los puntos claves del discurso de Petro en el Sciences Po, en París, EL ESPECTADOR COM

El presidente Gustavo Petro durante la conferencia que se llevó a cabo como conmemoración de los 150 años del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences PO). También aseguró que las energías alternativas o descarbonizadas, como la eólica, solar y del hidrógeno verde, no se aplican en forma masiva en el mundo porque no son rentables.

La petición de países donde habitan delfines de río para conservar estas especies, EL ESPECTADOR com

Salvaguardar a las especies de delfines de río es fundamental porque actúan como indicadores de la salud de los ríos en las cuencas en las que habitan. Además, son el mayor depredador de los ríos y controlan las poblaciones de peces.

Campaña río Cauca ganó en los prestigiosos Napolitan Victory Awards, ELTIEMPO COM

La campaña #yosoyriocauca, diseñada para concientizar a los vallecaucanos de la importancia del río Cauca, ganó el premio a mejor Campaña Audiovisual del Año en la categoría regionales de los Napolitan Victory Awards 2022.

Lluvias persistirán el resto del año, Diario Occidente co

Las precipitaciones se mantendrán durante lo que queda del año 2022 y se podrían prolongar hasta los meses de marzo o abril del 2023.

Así lo plantean los pronósticos de las entidades metereológicas que han manifestado que la presente temporada de lluvias del año se mantiene influenciada por el fenómeno de La Niña, en el litoral Pacífico.

Presentan experiencias en Aviturismo Comunitario, Diario Occidente co

Con la participación de 130 emprendedores se vivió en Caicedonia el Primer Intercambio de Experiencias en Aviturismo Comunitario, ortanizado por la Gobernación del Valle a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El objetivo del encuentro fue promover y fortalecer los negocios e iniciativas como una estrategia de desarrollo rural y de conservación de los hábitat y ecosistemas de las aves.

Mantienen monitoreo en el Valle por invierno, Diario Occidente co

La alerta se mantiene en diferentes cuencas y vías, entre ellas la carretera Cali- Buenaventura, ante las afectaciones que ha generado el invierno al Valle del Cauca, donde por lo menos 29 municipios han resultado afectados.

Según la Red de Monitoreo Hidroclimatológico de la CVC, se completaron 21 meses con lluvias por encima de la media histórica en la región, lo que ha situación ha afectado los suelos, especialmente al norte del departamento, con derrumbes y deslizamientos que se han presentado inclusive durante la temporada de menos lluvias.

Popayán está lista para el primer simulacro municipal incluyente

La ‘Ciudad Blanca’ vivirá una jornada que busca preparar a la ciudadanía para salvar vidas, se trata del Simulacro Incluyente 2022, un ejercicio operativo que se realizará el 10 de noviembre. “Hemos logrado incluir a la población con discapacidad en el Simulacro, queremos que todas las personas de diferentes tipos de discapacidad puedan estar en Campanario, en la Alcaldía, Gobernación, en la Lotería del Cauca y en Unicomfacauca para que podamos evaluarnos qué tan preparados estamos para asumir un riesgo”, declaró Luis Bravo, coordinador de la Política Pública de Discapacidad.

Páginas