Medios Digitales

Con participación de la sociedad se construyen pasos para la transición energética

Con cinco mesas de trabajo el Gobierno nacional adelanta los estudios para la realización de la transición energética en el país, reveló el Ministerio de  Minas y Energía.

En este llamado primer diálogo social de 2023, es el segundo de carácter nacional, se lleva a cabo para la construcción de la hoja de ruta de la Transición Energética Justa en Colombia.

Tecnoglass superó en capitalización bursátil a Éxito, Corficolombiana, Cementos Argos y Celsia

Las acciones de la empresa barranquillera Tecnoglass escalaron hoy hasta cerrar en la Bolsa de Nueva York en US$32,83, lo cual representa que su capitalización bursátil llegó a US$1,6 billones.

Ese precio de cierre va camino a alcanzar el máximo histórico del 23 de noviembre de 2022 cuando fue US$34,9 como se ve en la siguiente gráfica:

Cortes programados de energía para fortalecer redes de energía en Buenaventura

Celsia anuncia los sectores que se beneficiarán, del martes 17 al lunes 23 de enero de 2023, con los mantenimientos y mejoras de las redes eléctricas, y que requieren de cortes programados del servicio para su realización segura.

Mantenimientos programados por Celsia para fortalecer red eléctrica en Buenaventura

Celsia anuncia los sectores que se beneficiarán, del martes 17 al lunes 23 de enero de 2023, con los mantenimientos y mejoras de las redes eléctricas, y que requieren de cortes programados del servicio para su realización segura. 

Celsia declara alerta roja en la represa de Prado por aumento del embalse,

Celsia en su informe oficial, afirmó que a la fecha el nivel de la represa de Prado se encuentra hoy entre 363,47 metros sobre el nivel del mar y teniendo en cuenta que al nivel máximo de operación es de 364,80 metros sobre el nivel del mar y que la altura es de 371 metros sobre el nivel del mar, se consideró que el tipo de alerta es roja.

Celsia recomienda a los habitantes de esta zona estar atentos a aumentos en el caudal del río, así como abstenerse de realizar todo tipo de actividades en la ribera.

Autoridades tolimenses en alerta por situación en Prado y Melgar

La autoridades tolimenses se encuentran con los ojos puestos en la creciente del Río Sumapaz. Asimismo, se realiza un constante monitoreo a los municipios de Prado, Purificación y Cunday, luego de que se alertara sobre afectaciones a algunas viviendas del sector, como consecuencia de la apertura controlada de las compuertas de la represa de Prado, que tuvo lugar el pasado lunes.

Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima adelanta monitoreo a represa de Prado

 

Andrea Mayorquín Perdomo, directora de Gestión del Riesgo del Tolima, indicó que se ha trabajado de manera articulada. “Tienen una cota de operación de 368 metros y hay un inconveniente acerca de algunas viviendas construidas bajo esa cota. No obstante, esa es la cota de operación, no están trabajando sobre la máxima sino sobre la de 363.8 lo que conlleva a que, efectivamente, se han visto unas viviendas afectadas y lo que nos manifiestan es que las afectaciones de la comunidad han sido muy cerca a los patios y zonas verdes de las viviendas”, aseguró.

Celsia continúa con descarga controlada en la represa hidroeléctrica de Prado por lluvia

Debido a las fuertes lluvias que se han presentado desde el fin de semana, la empresa Celsia decidió abrir las compuertas de la represa Darío Echandía de Prado en la noche del lunes, 9 de enero. El nivel del embalse había aumentado y fue necesario realizar una descarga controlada.

Según Celsia, actualmente se están descargando por el vertedero 125 metros cúbicos por segundo adicionales a los 107 metros cúbicos por segundo que se descargan por las unidades de generación, con el fin de mitigar los efectos de las grandes crecientes que se han presentado en los afluentes del embalse.

Páginas