Medios Digitales

Hurtado investigado por la Procuraduría por alumbrado público

Según dice el boletín, de acuerdo con la publicación de un diario local “si bien el contrato Nro. 159 de 2022 al parecer estaría dirigido a modernizar el 100 % del alumbrado público en la ciudad, en la anterior administración municipal, concretamente durante la vigencia 2019, ya se habrían cambiado las luminarias de sodio a tecnología LED en algunos sectores”.

Parapentista quedó enredado en líneas de transmisión de energía en Ansermanuevo

Un parapentista quedó colgando de las redes de transmisión de energía en zona rural de Ansermanuevo. Los organismos de socorro se encuentran a la espera que se suspenda el servico de energía para proceder a su rescate.

Celsia instaló los primeros de 45.000 paneles solares del parque de energía solar, en Palmira, Valle del Cauca

Palmira (Valle del Cauca). – Celsia S.A. ESP (bvc: Celsia) inició la instalación de los paneles solares del parque de energía solar que la compañía construye en Palmira, Valle del Cauca.

Según la compañía, este parque tendrá una capacidad de producción de 19,9 megavatios (MW).

La instalación está a cargo de Ventus, es una empresa dedicada al desarrollo, ingeniería, construcción, operación, mantenimiento y gestión de activos, así como la comercialización de energía.

Se destinarán 60.000 millones de pesos al corredor Coyaima-Ataco-Las Señoritas-Planadas

El gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, inauguró hoy la pavimentación de la vía principal de Gaitania, corregimiento de planadas, allí anunció la adjudicación de nuevas obras para el sur del departamento.  

“Espero de aquí a mayo que Celsia tenga adjudicado también cerca de 25 mil millones de pesos entre el corredor Coyaima – Ataco, y estamos ejecutando una obra de 56 mil millones de pesos, una obra que cuando empezamos tenía cerca de 50 puntos críticos, hoy intervenimos los puntos más fuertes”, afirmó Orozco.

Por presuntas irregularidades en contrataciones del alumbrado público, Procuraduría abrió indagación contra funcionarios por determinar adscritos a la Alcaldía de Ibagué e Infibagué

En el artículo periodístico también se denunció que “las luminarias instaladas por la Alcaldía de Guillermo Alfonso Jaramillo y la empresa CELSIA S.A.S. entre 2018 y 2019, por valor de casi seis mil millones de pesos, habrían dejado de funcionar apenas un año después, por lo que debió exigirse la garantía de diez años, pero una vez revisadas y hecha la reposición estás volvieron a fallar”.

Hombre terminó electrocutado en el barrio El Salado de Ibagué

Organismos de socorro atendieron una emergencia sobre la carrera Octava con Calle 134, en El Salado, donde un hombre perdió el equilibrio cuando realizaba labores de limpieza en el canal de desagüe de una panadería del sector.

Jessica Salcedo, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo de Ibagué, señaló que el ciudadano realizaba labores de limpieza en una panadería donde labora y salió volando terminando en un taller aledaño.

Grupo Argos, Cementos Argos y Celsia impulsan recompras de acciones y reafirman pago de dividendos

Oficinas de Grupo Argos en Bogotá, Colombia. Foto: Valora Analitik

Las compañías del Grupo Empresarial Argos anunciaron recientemente al mercado atractivos programas que buscan dar valor a sus accionistas y que envían un mensaje para los inversionistas del mercado de valores colombiano.

UPME asigna 7.493 Megavatios para Transición Energética Justa

La Unidad de Planeación Minero Energética, UPME, anunció los resultados de las 843 solicitudes de conexión de proyectos de generación y consumo de energía eléctrica interesadas en la asignación de capacidad de transporte al Sistema Interconectado Nacional.

Alternativas del gobierno Petro para reducir los precios de energía en Colombia

El gobierno del presidente, Gustavo Petro, alista otro mecanismo para reducir los precios del servicio de energía. Mediante un decreto que el presidente Gustavo Petro había obtenido facultades para asumir la regulación y el control de los servicios públicos en el país a través de la Creg, sin embargo un fallo del Consejo de Estado lo dejó sin efecto.

Así avanza en el proyecto de alumbrado público de la vía Potrerillo

La Alcaldia de Palmira ya tiene instaladas 36 luminarias desde el cruce de Tienda Nueva hasta el casco urbano de Potrerillo que permiten transformar la movilidad y seguridad nocturna de este tramo vial. 

Arcecio Giraldo Polanco, supervisor de ejecución de la empresa Electroingeniería precisó: "El proyecto lleva hasta el momento 36 luminarias instaladas, 44 postes nuevos de concreto de uso exclusivo. Estamos esperando el trámite con el operador Celsia para poder instalar las subestaciones que faltan".

Páginas