Medios Digitales

Amotinamiento en centro de reclusión de menores en Cali deja al menos 4 heridos

Se registró un motín en la tarde-noche del jueves 2 de marzo en el centro de reclusión de menores de la ciudad de Cali, ubicado en el barrio san Benito al oriente de la ciudad. En los hechos los bomberos tuvieron que intervenir para apagar un incendio producido durante la revuelta contra las autoridades, hasta el momento se registran cuatro personas heridas.

Incendio en Acopi, Yumbo deja grandes pérdidas en fábrica de elementos quirúrgicos

Esta conflagración fue controlada por las unidades de bomberos de Cali y Yumbo, las cuales anunciaron que el hecho no dejó personas lesionadas.

Sin embargo, el dueño de la empresa le manifestó a Radio Reloj Cali que este hecho le deja millonarias pérdidas, pues lo que no que se quemó, se averió por el calor y las llamas.

Gigante incendio arrasó con bodega de insumos en el Valle; bomberos de Cali y Yumbo tuvieron que intervenir

Un incendio de gran magnitud se registró en la madrugada de este martes en jurisdicción del municipio de Yumbo, Valle del Cauca.

Las llamas arrasaron con una bodega, ubicada en el sector Arroyohondo, que albergaba textiles biomédicos, según dijeron los organismos de socorro.

Para evitar 'paseo de la muerte', solicitan que ambulancias de bomberos atiendan accidentes

Luego de la polémica suscitada por las tres ambulancias accidentadas, al parecer a causa de la guerra del centavo por pacientes Soat, desde el Concejo de Cali, reclamaron de las secretarías de Salud de Cali y el Valle autoridad y decisión sobre la labor que realizan las empresas prestadoras de este servicio.

Procuraduria enreda al alcalde de Ibagué por contrato de alumbrado publico

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra servidores públicos en averiguación del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué (Infibagué) y la Alcaldía Municipal de Ibagué, por presuntas irregularidades en la contratación del servicio de alumbrado público en la ciudad.

Celsia atendió fallas del servicio de energía en Buenaventura por fuerte invierno

Celsia informa que por el invierno e intensas descargas atmosféricas se presentaron fallas del servicio de energía.  Se trata de dos fallas puntuales presentadas en los circuitos 9 y 10 asociados a la subestación El Pailón, en Buenaventura, las cuales han sido atendidas inmediatamente desde el centro de control y por el personal operativo en campo. 

Turismo en Prado: sus necesidades y proyectos

En el marco de la sesión ordinaria desarrollada en el centro recreacional Tomogó, en Prado, la Asamblea del Tolima escuchó, por parte del mandatario local Luis Ernesto Castañeda Sánchez, una ‘radiografía’ de las tareas que se adelantan para impulsar el turismo en la población, conoció las acciones que adelanta la Secretaría de Desarrollo Económico Departamental en materia de turismo y ‘tomó nota’ de los asuntos que preocupan a la comunidad. 

Ricardo Orozco asegura que su gobierno ha sido el mejor a comparación de partidos opositores

De otra parte, anunció que en ocho días se espera adjudicar la licitación por 60 mil millones de pesos para el corredor vial Coyaima – Ataco – Las Señoritas. “Espero de aquí a mayo que Celsia tenga adjudicado también cerca de 25 mil millones de pesos entre el corredor Coyaima – Ataco, y estamos ejecutando una obra de 56 mil millones de pesos, una obra que cuando empezamos tenía cerca de 50 puntos críticos, hoy intervenimos los puntos más fuertes”, aseveró.

Solo pasa en Ibagué, ¿quién se responsabiliza del poste que está en la mitad de la carretera?

Elicio Heredia presidente de la Junta de Acción Comunal, comentó que han hablado con la Administración municipal, han enviado cartas a Celsia, Une y Claro, pero ninguno se ha propuesto retirar el elemento a pesar de que se instalaron otros aledaños al que está en la carretera.

“Que día un señor casi se accidenta porque el poste está como a dos metros del jardinel y como es una calle ancha, entonces se abre a la vía cuando ve el poste encima, menos mal, metros antes hay un hueco que los obliga a reducir la velocidad y por eso no hubo una tragedia” dijo Heredia. 

Páginas