Medios Digitales

Alcaldes denuncian deficiencias en servicio de energía, telefonía celular e internet en área de infuencia del volcán

Los alcaldes de los municipios del Tolima que se encuentran en el área de influencia del volcán Nevado del Ruiz, informaron a las autoridades del departamento y la nación que en esas localidades existen serias deficiencias en las redes de telefonía celular y de internet, así como en el servicio de energía eléctrica. 

Así mismo, el gobierno departamental pidió a la Superintendencia de Servicios Públicos que exhorte a la empresa Celsia para que se atienda las denuncias de la comunidad. 

Arrancan descuentos en peajes y levantan cobro de uno

El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, dio a conocer que, a raíz del mal estado del puente Barragán y tras el desplome del puente El Alambrado, que conectan al Quindío con el Valle del Cauca -corredor estratégico para la movilidad entre el suroccidente y el centro del país- se tomó la decisión de congelar el cobro del peaje de Corozal hasta que se instale el nuevo puente y vuelva a habilitarse el paso por El Alambrado.

Bajará 58 % costo de peajes que conectan a Pereira con Valle y Quindío

Con el objetivo de atender la contingencia derivada del colapso del puente El Alambrado, el cual conecta a los departamentos de Quindío y Valle del Cauca, el Ministerio de Transporte tomó la determinación de congelar el cobro del peaje Corozal en Quindío y de reducir, en un 58%, el costo en Circasia y Cerritos II, teniendo en cuenta que es por Pereira que se está direccionando todo el flujo vehicular, derivado de la emergencia. 

Suspensión del cobro en el peaje Papiros se extenderá hasta el próximo 30 de abril_ Mintransporte

A través de una nueva resolución emitida sobre el mediodía de este sábado, 22 de abril, tanto el Ministerio de Transporte como la ANI ratificaron la extensión del plazo de suspensión del peaje Papiros.

Proponen reactivar el ferrocarril del Pacífico para transporte de carga

El pasado 12 de abril se desplomó el puente El Alambrado, que comunica los departamentos de Valle y Quindío. La estructura se quebró en varias partes, dejando dos policías muertos, 15 personas heridas y varios vehículos atrapados. La situación trajo inconvenientes especialmente para los transportadores de carga, que ahora deben dar la vuelta por Risaralda para moverse hacia el interior del país.

Puentes en el Valle_ nadie sabe cuál es el estado de las 400 estructuras en las vías del departamento

En las vías nacionales de la región existen aproximadamente 400 puentes, de los cuales 181 están a cargo del Instituto Nacional de Vías, Invías; 111 están ubicados en la vía Buga -Buenaventura, que fueron recibidos el pasado febrero por la Unión Vial Camino del Pacífico, concesionario de ese corredor, y 108 están a cargo del Concesionario Rutas del Pacífico (malla vial del Valle del Cauca).

La radiografia de los puentes fracturados que tienen vulnerable la infraestructura del Valle

Las fallas estructurales en algunas de estas construcciones encendieron las alarmas. Alcaldes y comunidad hacen un llamado a las autoridades competentes, para evitar que ocurra una nueva tragedia como la que ocurrió con el puente El Alambrado.

Páginas