Medios Digitales

01 MinTransporte anuncia suspensión cobro peaje Corozal y reducción de peajes Cerritos y Circasia

El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes,  junto a los alcaldes de Sevilla, Caicedonia, autoridades locales y un representante del concesionario Autopistas del Café, hicieron presencia en el peaje de Corozal desde donde anunció las medidas para mitigar las afectaciones a la movilidad de las comunidades del norte del Valle y Quindio,tras la caida del puente del Alambrado. La primera decisión tomada es la suspensión del cobro en el peaje de Corozal y la reducción en un 58% de los peajes de Cerritos y Circasia. (1ra parte)

02 MinTransporte anuncia suspensión cobro peaje Corozal y reducción de peajes Cerritos y Circasia,

El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes,  junto a los alcaldes de Sevilla, Caicedonia, autoridades locales y un representante del concesionario Autopistas del Café, hicieron presencia en el peaje de Corozal desde donde anunció las medidas para mitigar las afectaciones a la movilidad de las comunidades del norte del Valle y Quindio,tras la caida del puente del Alambrado. La primera decisión tomada es la suspensión del cobro en el peaje de Corozal y la reducción en un 58% de los peajes de Cerritos y Circasia. (2da parte)

Habitante barrio Cafetero de Sevilla denuncia caída de arbol y restablecimiento de energía a medias

La comunidad del barrio Cafetero solicita a la Alcaldía de Sevilla de una solución definitiva a la problemática de aguas residuales en su sector. Hacia el final de la nota, otro habitante del barrio, denuncia la caída de un arbol sobre las redes de energía y Celsia restableció el servicio para un sector pero dejó otra zona sin el servicio de energía.

Comunidad barrio Cafetero pide solución definitiva a aguas residuales y no vertirlas a La Cristalina

La comunidad del barrio Cafetero agradece a la Alcaldía de Sevilla el envio de maquinaria amarilla para destapar el represamiento de aguas residuales en su sector. Pero consideran que aún faltan acciones definitivas como la instalación de tubería para esta aguas o la construcción de una PTAR y no verter las aguas contaminadas hacia la quebrada La Cristalina.

Congelar tarifas de peajes puede costarle al país $13,8 billones_ Fedesarrollo

La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) presentó un informe en el que señala que habría un déficit importante en el largo plazo. El Ministerio de Transporte asegura que la medida no es indefinida.

Peajes Colombia_ el billonario costo por congelamiento de precios

A través del Decreto 050 del 15 de enero de 2023, el gobierno del presidente Petro ordenó no incrementar los precios de los peajes en Colombia. Decisión que, en su momento, levantó polémica por lo que implicaba para el mantenimiento de la infraestructura a manos de los respectivos concesionarios.

Hay 62% de probabilidad de que El Niño inicie el próximo semestre, según el Ideam

A propósito de las precipitaciones, deslizamientos y bloqueos en las vías del país, probablemente se haya preguntado si el fenómeno de La Niña ya terminó o no. Aunque pueda parecer difícil de creer, el Ideam declaró que este fenómeno terminó oficialmente en la primera semana de marzo, y las precipitaciones de este último mes responden a la primera temporada de lluvias de 2023. Así lo explicó Diana Carolina Rueda, jefa de la oficina de pronósticos de la entidad.

 

Áreas protegidas en Colombia_ este es el balance que entregan las CAR del país

El Planeta Tierra vive una crisis climática. Y mientras se aúnan esfuerzos entre organizaciones y gobiernos con intereses reales, hay un llamado insistente para cambiar los hábitos individuales y colectivos que han generado las alertas científicas. Ahora, como parte de las acciones para cuidar los recursos naturales existentes y para el caso del país, existe un Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).

Aumentan el espacio de protección del páramo El Duende, ubicado en el Valle del Cauca

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) ha decidido aumentar el área protegida del Parque Natural de El Duende en 4.000 hectáreas, pasando de 14.543 a 18.127. Con este aumento, la zona de protección ya no solo abarcará a los municipios de Calima y Trujillo, sino una importante zona de Bolívar.

Páramo del Duende, el área protegida mejor conservada de Colombia

Para los vallecaucanos es un orgullo que el área protegida mejor conservada del país se encuentre en su departamento; este es un aporte significativo al medio ambiente nacional. Gracias a la conservación de cerca de 4 mil hectáreas más, el Parque Natural del Duende, donde habitan osos de anteojos, felinos, aves y anfibios que solo existen en esta zona, ahora cuenta con 18.127 hectáreas protegidas.

Páginas